All Posts By

Soporte

Voces y Visiones por Malinalco 2>

Voces y Visiones de Malinalco AC es una organización de la sociedad civil que trabaja en el municipio de Malinalco, Estado de México, al desarrollar programas educativos innovadores e inclusivos. Su objetivo principal es reducir la desigualdad educativa y social en la región.

La organización tiene su sede en Malinalco, Estado de México, un Pueblo Mágico conocido por su riqueza cultural y paisajística. Entre sus proyectos destacados se encuentra la Comunidad Educativa Ameyalli, que ofrece educación preescolar y primaria con un enfoque multicultural, incluyente y equitativo.

Además, en agosto de 2023, iniciaron la “Secundaria Viva”, un proyecto pionero de educación alternativa e integral. La organización también promueve la educación ciudadana y la participación comunitaria, fomentando el desarrollo de habilidades socioemocionales y la participación en procesos democráticos.

Asimismo, impulsa la eco alfabetización, incentivando el cuidad

  • Comunidad Educativa Ameyalli, que ofrece educación preescolar y primaria con un enfoque inclusivo y multicultural.
  • Secundaria Viva, una alternativa educativa integral que inició actividades en agosto de 2023.

¿Cómo se puede colaborar? Las personas interesadas pueden apoyar la labor de la organización mediante:

  • Donaciones económicas (deducibles de impuestos en México).
  • Voluntariado en proyectos educativos y sociales.
  • Participación activa en eventos y campañas comunitarias. Contacto y más información:
  • Página web: vyvameyalli.org
  • Correo electrónico: info@vyvameyalli.org
  • Redes sociales: Facebook e Instagram (consultar enlaces en su sitio web). La organización invita a todas las personas interesadas en contribuir al bienestar educativo de niñas, niños y jóvenes en Malinalco a sumarse a sus iniciativas.

 

Cada familia es única e irrepetible 2>

Mike Kuri y Dani Nolla, son uno de los tantos matrimonios que asistieron al segundo Congreso Internacional de las Familias, tendría que verlos, con más de tres lustros de casados, son jóvenes, llenos de sueños y vitalidad, Dani muy guapa, Mike un tipo bien plantado. Ella estudió Arquitectura y de momento la ejerce construyendo una familia de 4 hijos, él tiene un próspero negocio de comidas y banquetes llamado Cedrela Banquetes.

No son ni ellos ni ninguno de los matrimonios que asistieron al congreso un matrimonio modelo, simple y sencillamente porque no los hay, así como tampoco hay matrimonios buenos ni matrimonios malos porque cada matrimonio es único, inigualable e irrepetible.

Dani y Mike sin ser expertos en familia lo son porque viven la suya y con ellos charlamos sobre como mira una familia a la familia, qué es una familia, cómo funciona una familia, por qué todos los papás discuten y pelean, cuáles son los desafío y retos de toda familia y finalmente los valores que debe preservar siempre si quiere prevalecer en el tiempo y salir a flote.

Para Dani la familia es espacio seguro lleno de confianza, amor y apoyo mutuo, donde los integrantes pueden ser ellos mismos sin juicios ni condiciones.

La familia como refugio emocional representa un espacio sólido donde sus miembros encuentran paz, apoyo y amor incondicional. Según los entrevistados este concepto se refleja en varios aspectos clave: confianza y aceptación, donde cada uno es amado por lo que se es, no por lo que se tiene o hace, es decir en la familia no hay mejores y peores, buenos y malos, todos son parte de ella y por lo mismo amados y aceptados.

En los momentos difíciles de la vida por los que todos pasamos -crisis emocionales, retos, fracturas, problemas de salud…- la familia actúa como un pilar de fortaleza y consuelo. Esta conexión se traduce en consejos valiosos y un sentido de pertenencia.

Dani y Mike tienen 4 hijos y sienten que con esfuerzo y a trompicones van logrando que su hogar sea un refugio emocional que da seguridad y fortaleza a sus hijos y a ellos mismos para enfrentar las turbulencias del mundo externo.

Para Dani el amor, el respeto y la disciplina son los valores más importantes a cuidar en el hogar, Mike insiste en que la diversión es fundamental. Me encantó la ecuación que da lugar al juego y a la alegría.

Debo confesar, amigos lectores, que hubo lágrimas -¿en qué hogar no se han derramado?- cuando hablamos de los tsunamis y momentos críticos por los que toda familia atraviesa, en el caso de Dany y Mike confiesan, la fórmula mágica que les resulto, fue la que han   usado el 90% de las familias: apoyo mutuo y confianza en Dios.

Quien piense que en su familia los problemas no tienen solución, se equivoca, lo que a los Kuri les ha sucedido, pasa -en mayor o menor medida- en todas las familias.

Primero un problema severo de fertilidad, más tarde un hijo con un diagnóstico muy delicado de salud y finalmente el papá que se moría, más de un mes en terapia intensiva.

Eso y más, pero mis entrevistados estaban en el Congreso buscando el modo de ser mejores esposos, mejores papás. Ninguno de los problemas que hemos tenidos son ajenos, con todas sus variables, a las familias que están en el Congreso, familias más o menos normales que se quieren, de disculpan y tratan de superar todos los días sus diferencias.

Las lecciones aprendidas después de esos tsunamis, que comparten con las familias del mundo son: la fe como ancla, luego el amor de uno al otro y del otro al uno, el apoyo mutuo y contar con una red de familiares y amigos fue crucial para superar las dificultades y finalmente la perspectiva, reconocen que los retos, aunque dolorosos, pueden ser oportunidades para crecer y encontrar nuevas formas de enfrentar la vida.

Por último, están el compromiso y la persistencia, aseguran los Kuri, son clave para superar conflictos y consolidar relaciones duraderas, porque puede haber pleitos, discusiones, desacuerdos y hasta enojos o gritos, pero todo eso se supera, yo -me confesó Mike- a pesar de los enojos y corajes, jamás he pensado en mi vida fuera de la familia.

Al terminar los Kuri recomendaron a las nuevas generaciones al momento de formar una familia que tengan presente que habrá momentos difíciles y que el compromiso implica priorizar los lazos familiares sobre cualquier obstáculo o conflicto, en palabras de Mike, incluso después de desacuerdos y conflictos, el compromiso asegura que ambos trabajen para encontrar soluciones y mantenerse unidos.

Finalmente aseguran, es una enseñanza para los hijos que los padres se miren, se entiendan, se disculpen y salgan adelante a pesar de los pesares.

Construirán 100 viviendas dignas para personas en estado de vulnerabilidad 2>

Contar con una vivienda digna es un derecho humano que implica que todas las personas puedan acceder a una vivienda de calidad y segura. Es el espacio donde las familias encuentran estabilidad, nacen los sueños y se construyen recuerdos. Sin embargo, miles de familias en México aún viven en condiciones que no son adecuadas. Para cambiar esta realidad, The Home Depot y TECHO México han reforzado su alianza con una meta ambiciosa para 2025: construir 100 nuevas viviendas y transformar el futuro de quienes más lo necesitan.

Para alcanzar esta meta, The Home Depot integrará a TECHO en su Colecta “Haz Más por los Demás”, una iniciativa que se realizará en todas sus tiendas a nivel nacional a partir de mayo. En ella, los clientes podrán sumarse a la causa donando a partir de $1 peso, demostrando que cada aporte cuenta para cambiar vidas.

The Home Depot también contempla este año invitar a sus proveedores a sumarse a la causa, replicando la exitosa iniciativa “Unidos por una misma causa”. En 2024, la empresa duplicó cada peso donado por sus proveedores y destinó estos recursos a la construcción de viviendas. Este año, el objetivo es recaudar aún más fondos para lograr la meta de 100 viviendas en 2025.

En conferencia de prensa, ambas instituciones dieron a conocer que en los días 28, 29 y 30 de marzo, TECHO realizará su colecta anual de boteo en diversas ciudades del país, con el objetivo de recaudar fondos y sensibilizar sobre la urgencia de garantizar viviendas dignas para todos.

“Uno de nuestros tres ejes clave para apoyar a la comunidad se enfoca en impulsar la vivienda digna en nuestro país, principalmente en zonas de alta vulnerabilidad. Una vivienda adecuada es mucho más que un techo: es estabilidad, seguridad y oportunidades para las familias. Nos emociona fortalecer nuestra alianza con TECHO y seguir construyendo juntos un mejor futuro para quienes más lo necesitan”, destacó Roberto Riva Palacio, Gerente Sr. de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social de The Home Depot.

Por su parte, Gustavo Alvizo, director general de TECHO México, subrayó la importancia de esta colaboración para reducir el déficit de vivienda en el país y llevar soluciones reales a comunidades en situación de vulnerabilidad.

Esta alianza no es nueva, pero sí más sólida que nunca. Desde 2017, The Home Depot ha buscado apoyar el trabajo de TECHO en México, sumando esfuerzos para construir viviendas dignas, fortalecer la infraestructura de la organización y ampliar su capacidad de respuesta ante emergencias.

Uno de los momentos más críticos donde esta colaboración fue decisiva ocurrió tras los sismos de 2017, que afectaron a Oaxaca, Chiapas, Morelos y la Ciudad de México. En ese momento, The Home Depot y TECHO México unieron fuerzas para edificar más de 100 viviendas para familias que lo perdieron todo.

Durante 2023 y 2024, el estado de Guerrero fue impactado por dos huracanes de gran intensidad, dejando a su paso severos daños en la infraestructura y afectando a miles de familias.

En respuesta a esta crisis, The Home Depot y TECHO México unieron esfuerzos para brindar apoyo a las comunidades más vulnerables, reafirmando su compromiso con quienes más lo necesitan. Gracias a esta alianza, se logró la construcción de 100 viviendas, ofreciendo un hogar seguro a las familias más afectadas por estos desastres naturales y contribuyendo a la reconstrucción de la región.

A lo largo de estos años, esta alianza ha generado un impacto real y medible: entre 2017 y 2024, The Home Depot ha destinado más de 25 millones de pesos a esta causa y se han construido 303 viviendas en comunidades vulnerables. Ahora, en 2025, la meta es aún más ambiciosa: sumar 100 nuevas viviendas, con lo que el número total superará las 400 casas construidas en conjunto.

La compañía también ha impulsado el crecimiento de TECHO con otros proyectos estratégicos, como el desarrollo de su Fábrica Social en Morelos, una iniciativa clave que ha reducido costos, optimizando la producción de materiales y acelerado la entrega de viviendas, beneficiando a más familias en menos tiempo.

Pero el apoyo va más allá de los recursos. A través de sus jornadas de voluntariado denominadas “Equipos Depot”, los asociados de The Home Depot han participado activamente en la construcción de viviendas, sumando trabajo, esfuerzo y corazón a la causa.

Desde sus inicios, la alianza entre The Home Depot y TECHO México ha sido un referente de acción inmediata y compromiso a largo plazo. Este 2025, con una meta clara de 100 nuevas viviendas, ambas organizaciones reafirman su propósito de seguir construyendo un futuro mejor para cientos de familias en México.

Jesús De Urquiaga: Transforma la vida de niños y jóvenes en situacione vulnerable 2>

Con una trayectoria que supera los 145 años, el Colegio Jesús de Urquiaga IAP se ha posicionado como un referente en la educación básica, comprometido desde sus inicios en ofrecer una formación impregnada de valores humanos.

Esta institución nació con la misión de transformar la vida de niños y jóvenes en situaciones vulnerables, y a lo largo de su historia se ha dedicado a brindar oportunidades y esperanza a quienes más lo necesitan, integrando una amplia gama de niveles educativos y programas de apoyo que refuerzan el desarrollo integral de sus alumnos.

El colegio no solo se distingue por su sólida propuesta educativa, sino también por sus amplias instalaciones que fomentan un entorno saludable y estimulante. Sus patios y jardines invitan al contacto directo con la naturaleza, lo cual favorece tanto el aprendizaje como el esparcimiento.

Además, la institución cuenta con modernos laboratorios de cómputo, espacios especialmente diseñados para acercar a los estudiantes a las nuevas tecnologías y potenciar sus competencias digitales.

La ludoteca, por su parte, está concebida para promover actividades lúdicas y sensoriales que facilitan el desarrollo emocional y social, permitiendo a los niños explorar y aprender a través del juego.

La oferta educativa del Colegio Jesús de Urquiaga IAP abarca desde el nivel preescolar hasta el medio superior, garantizando un crecimiento académico y personal en cada etapa. En preescolar, el enfoque se centra en el desarrollo de conocimientos básicos, hábitos saludables, pensamiento lógico, competencias deportivas y la introducción a un segundo idioma, lo que fortalece la integración, la seguridad y la independencia de los más pequeños.

Durante la primaria, se potencia la formación integral a través de actividades que enriquecen las competencias intelectuales, el uso de herramientas tecnológicas y la apreciación artística. Además, se refuerzan valores fundamentales como la inclusión y el trabajo en equipo.

En la preparatoria, la pedagogía se apoya en proyectos colaborativos, exposiciones y experiencias prácticas que no solo desarrollan las facultades intelectuales, sino que también fomentan la creatividad y la sensibilidad cultural, preparando a los estudiantes para enfrentar con éxito los retos del futuro.

Como parte de la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México (JAP), el colegio opera bajo un esquema de transparencia y rigor, supervisado por un patronato comprometido con sus objetivos. Todos los recursos recaudados se reinvierten directamente en la institución, destinándose al pago de personal, mantenimiento, mejoras continuas, capacitaciones y actualización de equipos.

Asimismo, los distintos esquemas de apoyo —que incluyen becas, alianzas estratégicas, donativos recurrentes y en especie, y programas de voluntariado— reflejan el firme compromiso social del colegio a lo largo de los años.

El Colegio Jesús de Urquiaga IAP es, en definitiva, una institución que ha sabido combinar la tradición con la innovación para ofrecer una educación de calidad basada en valores humanos. Su compromiso se manifiesta en cada programa, en el esmero de sus instalaciones y en la manera en que cada uno de sus proyectos contribuye al desarrollo integral de sus alumnos.

Si deseas conocer más sobre esta institución, te invitamos a acercarte a sus instalaciones en Frontera 40, Tizapan San Ángel, Álvaro Obregón, C.P. 0100, Ciudad de México o a comunicarte al 5556161485. El colegio recibe visitas de lunes a viernes, en el horario de 09:00 a.m. a 03:00 p.m., siendo sus sábados y domingos días de cierre. Esta es una excelente oportunidad para descubrir de cerca el trabajo y la dedicación que hacen del Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. un verdadero motor de cambio y un semillero de oportunidades para las nuevas generaciones. ¡Ven, conoce y forma parte de esta inspiradora historia de compromiso y transformación!

Ser arqueólogo por un día en el Global Money Week 2025 para fomentar la educación financiera en México 2>

El Museo Interactivo de Economía (MIDE) está celebrando la semana mundial del dinero denominada “Global Money Week” que busca fortalecer las habilidades financieras de personas en todas las edades con actividades gratuitas del 18 al 28 de marzo.

Bajo esta iniciativa, Fundación Edifícate AC por segundo año consecutivo el pasado sábado 22 de marzo trajo el taller “Arqueólogos por un día” impartido por Margarita E. Mancilla Medina, directora de la organización.

Descubre cómo la historia de la economía también se puede excavar fue el lema con el que se llevó a cabo la actividad con cupo total en el Patio de Novicios del Museo.

A través de una excavación simulada los asistentes descubrieron cómo los objetos encontrados fueron de ayuda para comprender los recursos naturales y patrimoniales que hasta la fecha son elementos clave para la economía en las sociedades.

Desde niños, jóvenes y adultos se divirtieron, aprendieron y conocieron la labor que realizan los arqueólogos encargados de estudiar el pasado del ser humano a través de los restos materiales.

La actividad de excavar e identificar los distintos restos mediante pinceles y palas pequeñas fueron las herramientas ideales para que el público se pusiera en los zapatos de un verdadero arqueólogo.

Dentro de los restos encontrados se encontraba un coprolito, una piedra verde, un esqueleto, un cuchillo y una moneda que fueron los elementos con los que Mancilla ejemplificó el trabajo de un experto.

Fundación Edifícate AC es la primera OSC de arqueólogos en México que promueve la educación y el desarrollo social para niños y jóvenes en ciencia, cultura, arte y tecnología.