All Posts By

Soporte

Misiones Regionales cierra el 2012 con reunión 2>

Anunciación.- Misiones Regionales de Seguridad AC, es una organización civil legalmente constituida, fundada y concebida por policías mexicanos en activo y retirados, con el objetivo de coadyuvar en la difícil tarea de todo gobierno y en beneficio de la sociedad en general, dignificando y profesionalizando la función policial, esto a través de proporcionar a los servidores públicos responsables de la seguridad y la procuración de justicia.
Misiones Regionales de Seguridad, desde su conformación ha asumido el reto de desenvolverse como una organización socialmente responsable, por ello otorga, en forma totalmente gratuita, formación inicial a cuerpos de policía municipal que por sus condiciones geográficas o económicas no tienen acceso a entrenamiento formal, diseñado para cada municipio solicitante, una ficha técnica de formación básica de acuerdo a sus necesidades geográficas operativas y administrativas.

Esta organización llevó a cabo su cierre de actividades 2012 e inauguración de las instalaciones de formación especializada, ha lo largo de este año la institución ha llevado a cabo distintas actividades como las conferencias que se llevan a cabo en sus instalaciones  cada mes.

El Sargento Alberto Carera Vázquez, Director Operativo de Misiones Regionales, señaló “el motivo de este evento es el cierre de nuestras actividades, es una reunión social en donde queremos conjugar la labor fraternal y laboral. Además es una convocatoria para todos nuestros clientes y amigos, gente allegada a nuestras actividades en buscamos también dar a conocer nuestro catalogo de cursos para el próximo año, los cuales constan de siete ejes para capacitación”.

Misiones Regionales de Seguridad AC.
5588-5234

Deben garantizar el derecho a no ser discriminado: Ricardo Bucio 2>

Anunciación.- El presidente de la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mujica, dijo que en México se debe garantizar el derecho a no ser discriminado y en ello deben empeñar sus esfuerzos las legislaturas de los Estados, el Congreso, los poderes ejecutivos estatales y el Federal, así como el Poder Judicial.
“La igualdad y la no discriminación a estado vista como una obligación del Conapred y no como una obligación del Estado, ese es el mayor reto, que tiene que ser asumido como obligación del estado” puntualizó Bucio Mujica.
Consideró que ante el cambio que se avecina por el fin de sexenio era necesario recuperar los avances que ha logrado el Conapred en la visibilización del tema de la no discriminación y marcar los ejes de acción que no deberían perderse a pesar de la costumbre nacional de hacer una especie de borrón y cuenta nueva cada fin de sexenio.
Destacó que Conapred seguiría siendo  un organismo descentralizado con autonomía  técnica y de gestión e independencia para poder tomar sus decisiones como hoy lo establece la Ley.
Luego de tres años al frente de esta institución, Bucio Mújica aseguró que tiene interés en seguir al frente, “legalmente hay una posibilidad, pero es una decisión política evidentemente que está sólo circunscrita a la designación del nuevo presidente”.
Aseguró que aunque el tema de la discriminación ha sido visibilizado por la sociedad, “tiene que haber una inclusión en las políticas públicas de todo tipo, en las políticas económicas, en seguridad y desarrollo social y  con la administración de la justicia. Hasta ahora creo que el déficit en este sentido ha sido que la igualdad y la no discriminación a estado vista como una obligación del Conapred y no como una obligación del Estado”.

Informes
Tel. 52 62 14 90 en el DF

Mutuo acuerdo entre la Junta de Asistencia Privada del DF y la Delegación Tlalpan 2>

Anunciación.- La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) encabezada por su presidente, Rogerio Casas Alatriste Urquiza, y Maricela Contreras, jefa delegacional en Tlalpan, delimitaron lineamientos y propuestas en materia  de política de asistencia social, protección civil y seguridad, entre otros.Los representantes de las IAP en la demarcación plantearon sus principales necesidades a la jefa delegacional y su equipo de trabajo. Como resultado, la titular anunció que buscará promover un convenio de colaboración, para generar un canal de comunicación directo a efecto de atender de primera mano cada una de las necesidades de las instituciones.
Rogerio Casas Alatriste, presidente de la JAPDF,  reconoció la disposición de las autoridades de la delegación para atender los problemas de cada una de las IAP reunidas, e instó a la titular de la zona a apoyar a las instituciones que con su labor contribuyen al desarrollo de muchos de los grupos con mayor grado de vulnerabilidad en la sociedad.

Mayor Información
Tel. 52797270 en el DF

Buscan combatir el tabaquismo 2>


Anunciación.- El Instituto Nacional de Cancerología (INCAN) de la Secretaría de Salud reforzará su cooperación con el Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas, en Estados Unidos, para la elaboración de programas de prevención y control de tabaco, sobre todo para la población joven de ambas naciones y así evitar el desarrollo de tumores malignos por esa causa.
Esto se dio a conocer en la firma de la Carta de Intención sobre Cooperación entre los titulares del INCAN, Alejandro Mohar, y del MD Anderson, Ronald A. DePinho.
Al respecto, el Presidente de MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas, DePinho, dijo que con dicha carta, ambos centros desarrollarán programas de prevención y control del consumo del tabaco en México y en Estados Unidos, que incluyan iniciativas de políticas, programas educativos, servicios clínicos y comunitarios donde las personas viven, estudian, trabajan y juegan.
Para ello, se facilitará el intercambio de científicos, clínicos y otros profesionales de salud pública y de la medicina, así como información y mejores prácticas; además se promoverá la cooperación directa entre las partes, así como la participación en congresos, reuniones, conferencias y simposios en sus respectivos países.
El enfoque inicial es comenzar con Texas y México, para después desarrollar un modelo para todo Estados Unidos y otros países de habla española del mundo.
El director general del Instituto Nacional de Cancerología, Alejandro Mohar Betancourt, insistió en la relevancia del convenio  porque el cáncer es una de las principales causas de muerte en México, y un gran porcentaje de casos se debe al consumo de tabaco.
Secretará de Salud. Número telefónico: 5514 5964

Dignifica tu Vida IAP, te invita a presentación de libro 2>


Anunciación.- Dignifica tu Vida, IAP, tiene como antecedente al banco de alimentos Alimento para Todos, que fue fundado por Margarita Gómez Aguilera y Ricardo Bon Echavarría, fueron los primeros en incursionar en este ámbito, estos bancos comenzaron a recibir además de productos alimenticios, otro tipo de artículos que podían canalizar debido a su sólida estructura. No obstante su distribución desviaba la razón de ser de los bancos de alimentos, por lo  que sus fundadores decidieron crear una nueva institución, de características similares, pero dedicada exclusivamente a la obtención y distribución de ropa, calzado.

Esta institución se dedica a la recuperación de ropa, calzado, juguetes y enseres nuevos provenientes de la industria y tiendas departamentales, con el fin de distribuirlos en comunidades de medio y alto índice de marginación en DF, Estado de México, Puebla y Tlaxcala y a instituciones que atienden a población vulnerable.

Aunado a la entrega de bienes, uno de los objetivos principales es trabajar directamente con dichas comunidades en la búsqueda de una cultura financiera básica, con el fin de dar las herramientas para el ahorro, maximización de ingresos y valorización de sus productos y trabajo.

Dignifica tu Vida, te invita a la presentación del libro “Una historia de aventis” el texto corresponde a Claudia Cabrera Espinosa. Este cuento va incluido en el proyecto “Mochila completa”. La cita es en el Centro de Capacitación e Investigación del Sector Social (Cecapiss), ubicado en Hidalgo no. 61, Col. Del Carmen en Coyoacán el 5 de diciembre en punto de las 18:00 hrs.

Dignifica tu Vida, IAP.
5421-0071