All Posts By

Soporte

Rinden homenaje a patronos de Fortaleza 2>

Anunciación.- Fortaleza, Centro de Atención Integral a la Mujer IAP, llevó a cabo una ceremonia de agradecimiento en honor a cuatro mujeres comprometidas, entregadas y aliadas para fomentar la cultura de la no violencia  y la equidad entre géneros, así como fomentar el crecimiento armónico e integral de la familia.

Crisanta Martínez Morales; Esther Villalón Rodríguez; Olga Bustos Romero y Ana Colorada Pulido, son mujeres que han formado parte  del patronato de dicha institución, que hoy por diversas causas cierran su ciclo dentro del mismo.
Rogerio Casas Alatriste, presidente de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF), dijo sentirse orgulloso de Fortaleza  y de cada uno de los patronos que hicieron crecer la institución.
Crisanta Martínez Morales, tesorera del patronato de Fortaleza, afirmó que la organización le dio más de lo que ella pudo dar, por que “fue una institución que formaron pensando en la familia y en las mujeres, hoy en día me siento orgullosa de ello”.
Asimismo Martínez Morales hizo un llamado a la Junta de Asistencia Privada  para que se cambien los estatutos y se pueda ampliar el patronato: “seis personas son insuficientes, por que el trabajo que se lleva a cabo en una institución es muchísima y ampliando el patronato nosotros  podríamos seguir ayudando con esta buena labor”.
El nuevo patronato esta integrado por: Esthela del Toro, Lourdes Ledesma, Mercedes Villegas, Patricia Olamendi y Teresa Glass.
Informes
Tel. 56334512 en el DF

Hoy se celebra el Día Internacional de las personas con discapacidad 2>


Anunciación.- El 3 de diciembre se celebra el día internacional de las personas con discapacidad, esta fecha fue adoptada por el movimiento asociativo de las Personas con Discapacidad en todo el mundo para reivindicar con respeto su dignidad, sus derechos, calidad de vida y condiciones de desarrollo social.

Ante tal conmemoración la Confederación Mexicana de Organizaciones a favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, AC (CONFE), convoca a la solidaridad de toda la sociedad mexicana y llamar la atención sobre la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familiares, la cual se refleja en el ejercicio de sus derechos a la salud, educación, trabajo, recreación, deporte, el disfrute del tiempo libre y todos los demás derechos que como humanos tenemos.

Alrededor del 15 por ciento de la población mundial, es decir, mil millones de personas viven con algún tipo de discapacidad, es por eso que CONFE convoca a todos a construir un México que garantice la inclusión de las personas con discapacidad en el desarrollo y vida social.

CONFE
5292 1390

 

Proyecto de minería se retira de BCS 2>


Anunciación.- El anuncio de que el proyecto de megaminería Los Cardones retira su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), es una victoria ciudadana, manifestaron las organizaciones Niparajá, Agua Vale Más Que Oro, Medio Ambiente y Sociedad (MAS) y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).
Las organizaciones celebraron el anuncio como un logro de la sociedad en la protección, cuidado y conservación del medio ambiente al señalar que han sido diversos los sectores que han manifestado el rechazo al proyecto, como han sido: el Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de Baja California Sur; el Colegio de médicos de BCS; el gobierno de BCS en voz de Andrés de Los Ríos y el secretario de promoción y desarrollo económico; entre otros.
“Los Cardones han tirado la toalla, esto significa que ganamos una lucha más no la batalla. El rechazo al proyecto tóxico ha sido contundente. Los sudcalifornianos  hemos manifestado que no queremos este tipo de proyectos que atentan sobre los recursos naturales de un sitio que ha sido declarado como área natural protegida, y como tal se debe conservar” dijo Ariel Ruiz castillos, presidente de Agua Vale Más Que el Oro.
El proyecto de minería Los Cardones se pretendía instalar en la Reserva de la Biosfera Sierra de La Laguna en Baja California Sur, fuente principal de agua en la región, liberaría inevitablemente durante el proceso de molienda unos 67 millones de Kg de arsénico, mismos que quedarían expuestos a la intemperie a perpetuidad y que con las constantes lluvias en la zona terminarían por contaminar permanentemente los acuíferos, como sucedió en la zona de San Antonio y Los Planes, donde actualmente hay un índice muy elevado de incidencias de cáncer, así como de pozos contaminados.
“Ahora son los proyectos de minería tóxica Los Cardones y La Pitalla, mañana serán más proyectos o vendrán con otros nombres. También está en manos del Estado y el ayuntamiento de La Paz escuchar a las miles de voces sudcalifornianas, para apoyar a la real vocación del estado como es el turismo sustentable y detener la minería tóxica de una vez por todas a través de un ordenamiento ecológico de la zona” dijo Meredith de la Garza, directora ejecutiva de Niparajá.

Para mayores informes comunicarse al Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA). Número telefónico: 5286 3323

El Gobierno Federal lanzó nuevo sistema de información para las OSCs 2>

Anunciación.-  El Gobierno Federal presentó un Sistema del Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil con la finalidad de ofrecer facilidades tanto para los actores sociales como para la población en general.

A través de la Comisión Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil y con la colaboración de la Universidad de Tlaxcala, este nuevo sistema brindará; información rápida, confiable, actualizada y transparente sobre la labor que realiza y los estímulos económicos que recibe ese sector; además facilitará los trámites que deben realizar las organizaciones sin necesidad de desplazarse y sin restricciones de horario; lo que contribuirá a ahorrarles tiempo y recursos económicos.

Por medio del Portal de Corresponsabilidad (www.corresponsabilidad.gob.mx); estudiantes, investigadores y cualquier persona que lo desee podrá descargar Directorios e información en formato Excel de las organizaciones inscritas en el Registro Federal, como su objeto social, las actividades principales que realizan y hasta los apoyos y estímulos públicos que han recibido.

Las OSCs podrán encontrar los requisitos de las convocatorias que emiten organizaciones de segundo piso, fundaciones empresariales, organismos internacionales, dependencias y entidades de la Administración Pública Federal quienes ofrecen apoyos o estímulos públicos.

La presentación del nuevo Sistema del Registro Federal de las OSC estuvo encabezada por la todavia titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) y Secretaria Técnica de la Comisión; Ana María León Miravalles quien dijo que el nuevo sistema da un paso importante en la agilización de trámites y en materia de Gobierno electrónico:“buscamos ofrecer a servidores públicos, organizaciones y ciudadanía una herramienta útil y funcional con la cual se amplíen las oportunidades de articulación, se facilite el intercambio de información para la toma de decisiones, apoyos y estímulos que reciben los actores sociales y se potencie el trabajo en redes y las sinergias entre sectores”.

El portal ofrecerá un espacio para las redes sociales y tendrá habilitado su propio Facebook, Twitter y canal de Youtube, donde se concentrará información relevante y de interés para quienes hacen de este portal su propio sitio.

Informes

www.gob.mx

Conmemoran el Día Mundial de Lucha contra el Sida 2>


Anunciación.- El Día Mundial de la Lucha contra el Sida (Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida) se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/Sida.
El nuevo informe del Día mundial del Sida, Resultados, elaborado por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) muestra que la rapidez sin precedentes con la que se ha mejorado la respuesta al Sida está dando resultados.
El área en la que quizás se haya logrado un avance más significativo es en la reducción de las nuevas infecciones por el virus en niños. En los últimos dos años, la mitad de las reducciones registradas a nivel mundial en los índices de nuevas infecciones por el VIH se han dado en niños.
El informe revela que la terapia antirretrovírica se está consolidando como una poderosa fuerza de cambio para salvar vidas. En los últimos 24 meses, el número de personas con acceso al tratamiento ha aumentado en un 63 por ciento a escala mundial.
Se conmemoró por primera vez en el año 1988. Desde entonces, el Sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la historia.

Albergues de México IAP. Número telefónico: 52-86-26-22