All Posts By

Soporte

Sigue tus sueños: Manito 2>


Anunciación.- Idealizar tus sueños, perder el miedo, pensar como niño, ir de la mente al corazón, tener pensamientos positivos y perdonar de corazón, son algunas de las razones que proporcionó el payaso Manito (personificado por Carlos Otero, maestro de administración por el Tec de Monterrey), a alrededor de los cien miembros de Red Familia.
“Siempre vemos lo malo de las personas, es momento de empezar a reconocer lo bueno y a cambiar el Tengo que por el Quiero, eso y nuestra manera de pensar influirá en nuestro comportamiento”.
Manitodijo que lo que frena nuestra misión en la vida es el miedo, por lo que hay que pensar en perderlo para ir realmente por lo que queremos. “Si algo nos falta es actuar con el corazón, dejemos esa dureza y empecemos a ablandarlo, así lograremos ser mejores y transmitir ese mensaje”.
Hizo prometer a los asistentes alcanzar sus sueños y nunca dejar de decir un te quiero. “Si lo sientes dilo, de pequeños lo demostramos mucho, de adultos se nos olvida que lo tenemos que expresar”.
Dicho acto de reflexión se impartió durante el último desayuno organizado por la Red, con el objetivo de corresponder a la fidelidad y permanencia a las instituciones que la integran.
Red Familia.  Número telefónico: 5515 7598.

Tensión, estrés y otros factores pueden provocar dermatitis atópica 2>

Anunciación.- La dermatitis atópica, una enfermedad inflamatoria de la piel que se acompaña de resequedad y rascado frecuente, debe atenderse de forma oportuna, de lo contrario puede afectar la calidad de vida del paciente al ser un problema permanente y crónico que tiene momentos de crisis.

Señaló, María del Mar Sáenz de Ocariz Gutiérrez, especialista adscrita a la Unidad de Dermatología del Instituto Nacional de Pediatría, quien añadió que la dermatitis atópica es la primera causa de demanda de atención en el servicio.

La dermatitis se debe a factores hereditarios y del medio ambiente como bacterias, irritantes, sudor, saliva, cambios de temperatura, textiles, tensión y estrés.

Es común que estos pacientes tengan alteraciones en el sistema de defensa del organismo que provocan mayor susceptibilidad a irritantes, y que la barrera de la piel protectora del medio externo presente cambios en las grasas y en el componente de retención de agua, lo que genera resequedad de la piel.

La especialista dio a conocer que se sospecha de dermatitis atópica si la persona tiene comezón intensa, las lesiones en los menores de un año están fundamentalmente en la cara y mejillas y con menor frecuencia en el cuero cabelludo y en el resto del cuerpo; en los preescolares se localiza en los pliegues detrás de las rodillas y delante de los codos, párpados, muñecas y tobillos.

Secretaría de Salud

www.salud.gob.mx

Sobrevivir no es suficiente 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo la última tarde de encuentro del año en curso, en el Centro de Capacitación para la Investigación del Sector Social (Cecapiss).

“Tardes de Encuentro” forma parte de los eventos que realiza la  Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF), que inició con nuevas y diversas actividades, con el objetivo de buscar un mejor desarrollo en la Instituciones de Asistencia Privada (IAP), para adaptar el instrumento de Diagnostico Institucional de su Programa Fortaleza, y así poderles ofrecer una herramienta propia, permanente y profesional, que les permita medir su grado de madurez institucional.

Esta ocasión contó con la expositora Rina Giter Weingarten, con el tema “Sobrevivir no es suficiente”.

Explicó que  sobrevivir no es suficiente es la filosofía que manejan en la institución  de Alma IAP de la que es fundadora y directora,  que tiene como objetivo la reconstrucción de mama, a mujeres de escasos recursos que hayan sido sometidas a una mastectomía como producto de un tratamiento oncológico.

Afirmó que “ No nada mas  hoy en día es sobrevivir al cáncer  sino también es ver que pasa después del cáncer, y en fundación alma les devolvemos esa parte a la feminidad” .

Durante la tarde de encuentro también se dio una pequeña platica de cuidados paliativos impartida por Miriam Israel Israel .

Informes

JAPDF
52797270

Reconocen el trabajo de artesanos Mexicanos 2>

Anunciación.- Trescientos veintidós  artesanos de diversas entidades  del país  fueron reconocidos por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) en el XIX Concurso Nacional “Nacimientos Mexicanos 2012”.

Fonart,  exhortó a los artesanos a mejorar cada día sus trabajos, además de destacar la creciente participación de jóvenes artífices. Este concursos incentivan la creatividad del artesano, al tiempo que forma una currícula que le permite vender sus piezas a mejores precios, ya que comienzan a ser demandadas por coleccionistas y expertos en arte popular.

Entre los trabajos concursantes destacaron los realizados en papel amate, barro bruñido, cantera, fibras vegetales, miniaturas, laca y madera, entre otros.

El premio Galardón Nacional, dotado con 100 mil pesos, lo obtuvo Venustiano Tenorio, del Estado de México; el segundo sitio, con 70 mil pesos, fue para Samuel Torres, de Tlaxcala, y el tercero, con 50 mil pesos, Zenaida Rafael Julián, de Michoacán.

Informes
Tel. 50936000 en el DF

¡Cuídese en esta época invernal! 2>


Anunciación.-Durante la época invernal se presentan frentes fríos y masas de aire que hacen que la temperatura descienda provocando frío y diversas enfermedades de tipo respiratorio como gripe, amigdalitis, influenza, bronquitis y neumonía, entre otras que si no se controlan a tiempo pueden complicarse y provocar la muerte.
Si bien estas enfermedades afectan a todos los grupos de edad de la población, los más vulnerables son los niños y las personas mayores y aunque las acciones de la Secretaría de Salud, se intensifican en esta temporada, para poder atender a las personas enfermas, lo más importante son las medidas preventivas que todos podemos realizar para evitarlas.
Entre las acciones de prevención está la aplicación de la vacuna contra la Influenza, sobre todo a niños de entre seis a 23 meses de edad y con prioridad a quienes presentan problemas respiratorios crónicos, enfermedades congénitas cardiovasculares, metabólicas y renales. También es muy importante para las personas mayores de 65 años que presentan problemas relacionados a Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), diabetes mellitus fuera de control, enfermedades cardiovasculares y asma.
Sin embargo y como estas enfermedades no respetan a nadie, las principales recomendaciones para esta temporada invernal son:
1.      Abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura. Es importante cubrir boca y nariz al salir a la calle o a espacios libres.
2.      Consumir frutas y verduras ricas en vitamina A y C, como son la zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña,      entre otras.
3.      Lavarse las manos con frecuencia, en especial después de tener algún contacto con personas enfermas.
4.      Evitar acudir a sitios concurridos si se tienen síntomas de alguna enfermedad respiratoria, para evitar el contagio.
5.      Evitar la automedicación, ya que es importante que el médico determine el tipo de enfermedad, bacteria o virus y si hay necesidad de que el tratamiento se reciba a nivel familiar.
6.      Cumplir con el tratamiento médico completo, para evitar recaídas o complicaciones mayores.
7.      Descansar y tomar abundantes líquidos durante el día en caso de enfermedad.
8.      Dejar de fumar o no hacerlo en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas.
9.      Proteger nuestro ambiente evitando tirar basura u otros contaminantes ambientales.