All Posts By

Soporte

Reparten juguetes a cambio de sonrisas 2>


Anunciación.- Los niños del Instituto Nacional de Pediatría (INP), recibieron juguetes de parte de las damas voluntarias de la comunidad Maguen David, el objetivo de esta visita fue sacarle sonrisas a los infantes que se encuentran en el hospital internados.

La organización, conformada por voluntarias judeo mexicanas, tiene como misión brindar un rato de alegría, amor y comprensión a los más necesitados a cambio de nada.

Esta es una comunidad que se distingue por el trabajo de sus voluntarias, visitando acilos, hospitales, orfanatos etc. Por los pasillos del hospital se veian a través de las ventanas las sonrisas de los niños y sus dedos índice apuntando a las señoras que iban disfrazadas de princesas, Mario Bros y otros personajes, cargadas de juguetes.

Sus miradas reflejaban nostalgia y sus rostros mostraban alivio. Pelotas, cuentos, libros, carritos entre otras cosas eran parte del intercambio por una sonrisa. Las voluntarias se dividieron en dos grupos, cerca de 700 juguetes eran transportados en bolsas negras encima de un carrito, algunos niños eran visitados en sus camas, mientras que otros se acercaban y pedían un juguete.

Un Santa Claus recorría la habitaciones y los niños azorados no paraban de verlo, año con año visitan este hospital para regalar alegrías sinceras, ya que la sonrisa y los ojos de un niño al recibir un juguete no se puede comparar con nada.

Mery Penhos, Presidenta del grupo Bikur Holim, señaló “nos da mucho orgullo contribuir a esta causa, dar un poco de nosotros a estos niños que tanto lo necesitan, nos preocupamos por ellos y tratamos de dar apoyo anímico a sus familiares, esta es la segunda vez que asistimos y es una experiencia que nos deja grandes satisfacciones, nos llena el alma”.

www.maguendavid.com

Se gradúan estudiantes con discapacidad visual 2>


Anunciación.- Cuarenta y seis personas con discapacidad visual se graduaron en los talleres productivos de masoterapia, rehabilitación y panadería, y ocho más en el taller de creación literaria, todos del Comité Internacional Pro Ciegos IAP.
Marie Linda Salina de León, presidenta de la institución, explicó que gracias al esfuerzo de los estudiantes, “mi trabajo como directora y voluntaria vale más la pena. Estoy muy orgullosa de ellos, hay muchas personas que los ven como estorbo, pero pueden ser muy productivos y al concluir estos talleres lo demostrarán”:
Algunos de los graduados fueron: Blanco Arévalo Enrique, Camarillo Mendoza Patricio, Calixto Pacheco Edgar, Cano Sierra Blanca, Castillo Reina Ricardo, Juárez Castillo Inés, Chávez Reyes Elvira y Chávez Rubio Martín.
El evento fue amenizado por la estudiantina de La Salle.
La institución tiene el objetivo de rehabilitar integralmente al adulto ciego o de baja visión, fundiéndole confianza, autoestima y valor. Ofrece servicio de rehabilitación integral, educación, capacitación para el trabajo, actividades culturales, biblioteca e imprenta en Braille.

Comité Internacional Pro Ciegos IAP.  Número telefónico: 5541 3488

AMHIGO llevó a cabo platica acerca del hígado 2>


Anunciación..- Como parte del calendario semanal del Grupo Amigos del Hígado, la organización llevó a cabo una charla con el Dr. Luis Carlos Rodríguez, quien ha realizado más de 450 transplantes de hígado de 1998 a la fecha y quien señaló la importancia de tener un hígado en buen estado además de adentrarnos en el tema para conocer mejor nuestro cuerpo.

El Grupo Amigos del Hígado (Amhigo),surgió como un proyecto educativo, en el año 1999. Con un grupo de médicos que se percataron del tiempo dedicado a los pacientes para explicarles el origen de su enfermedad, la evolución natural, las posibles complicaciones, la importancia de realizarse y entender estudios así como consumir adecuadamente sus medicamentos podría ayudarles a mejorar su calidad de vida y prevenir complicaciones.

Esta organización ofrece un espacio de entendimiento, de ayuda y comprensión a todos los pacientes y familiares que padecen una enfermedad del hígado o bien deseen conocer los mecanismos para prevenirlas. Amigos del Hígado es una asociación civil que pretende ser autofinanciable, respetuosa y ajena a ideologías, militancias y creencias religiosas. Amhigo es un sitio en donde el paciente, sus familiares y amigos, de manera voluntaria practiquen la terapia de catarsis, bajo el formato de grupo de autoayuda.

Tiene como misión ofrecer un espacio de diálogo y de información a los pacientes aquejados de enfermedades del hígado que fomente la educación, el entendimiento, la comprensión y apoyo por parte de familiares y amigos que permitan al paciente mejorar su calidad de vida y lograr reconocimiento como la mejor organización educativa de pacientes y familiares orientada a fomentar la prevención de las enfermedades hepáticas, su detección oportuna y el buen apego al tratamiento.

Amigos del Hígado AC
04455-3418-6747

México esta en un punto crítico en cuanto a seguridad 2>

Anunciación.- Misiones Regionales de Seguridad AC,  llevó a cabo la última conferencia del año titulada “Desarrollo de la participación comunitaria para la resolución de problemas de seguridad  locales: el caso del Distrito Metropolitano de Quito” impartida por el coronel Carlos Alulema Miranda.

Alberto Carrera Vázquez, director  operativo de Misiones Regionales de Seguridad AC, dijo que la conferencia se planeo con la embajada de Ecuador para toda persona que quiera saber un poco más des otras culturas en  el ámbito social y de seguridad.

“En México estamos en un punto critico, en cuanto a seguridad, necesitamos  realizar nuevas reformas que  eliminen  la ingobernabilidad  y erradiquemos los sistemas retrogradas” afirmó Carrera Vázquez.

Carlos Alulema Miranda, dijo que los enfoques para la prevención y control del delito es combinar el enfoque de coalición de socios o del trabajo interinstitucional, con una apelación a revivir el sentido de comunidad local. Reunir a quienes tiene a su cargo el planteamiento y el desarrollo en asuntos d familia, salud, trabajo y capacitación, vivienda y servicios sociales, actividades de tiempo libre, escuelas , justicia y el sistema de justicia penal, para poder ocuparse de las condiciones que generan el delito.

Informes
Tel. 55885234

Aquí Nadie Se rinde celebra a sus voluntarios 2>


Anunciación.- Aquí Nadie se Rinde AC, llevó a cabo un desayuno que ofreció a todos los voluntarios de la organización, voluntarios que con palabras de su fundadora Laura Vidales Flores, nunca se rinden y son la principal fuerza de la institución. En el desayuno se premiaron a los mejores voluntarios y se contó la historia de cómo había surgido esta institución.

La organización inicia su recorrido con Andrés Pérez Vidales, un niño que a la edad de 8 años se enfrentó a la guerra más grande, el combate contra la leucemia. A lo largo de 5 años Andrés pasó por experiencias muy dolosas pero a la vez enriquecedoras que lo llevó a interesarse no solo por su situación si no por otros niños que tenían el mismo padecimiento.

Esta institución surge en el año del 2005, con idea de Andrés que platicando con sus papás les sugirió la gran idea de crear una organización para ayudarles a quitarles el dolor a los demás niños.

La presidenta de la institución señaló “a lo largo de este 2012 hemos beneficiado a 760 familias, con poco tiempo de vida nuestra fundación a marcado diferencia, probablemente a final de este año vamos a cerrar con mil familias apoyadas, básicamente nosotros no podríamos hacer nada sin nuestro equipo de trabajo, todos juntos no podríamos hacer nada sin nuestros voluntarios”.

Aquí Nadie Se Rinde AC.
5520-7790