All Posts By

Soporte

La JAPDF muestra resultados sobre Encuesta de Transparencia de las IAP 2>


Anunciación.- El Centro de Capacitación e Información del Sector Social (Cecapiss), fue el lugar donde se presentaron los resultados de la primera Encuesta sobre Transparencia de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP). El libro fue elaborado con el objetivo de conocer el nivel de transparencia de las IAP´s, en el que participaron la Asociación Confío AC. y el Tecnológico de Monterrey. En el estudio realizado participaron 154 IAP de Chihuahua, Distrito Federal, Guadalajara Monterrey y Puebla.

Al evento acudieron personas de diferentes instituciones a las cuales se les realizó el estudio, el encargado de dar la bienvenida fue Rogerio Casas Alatriste, presidente de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF), quien estuvo acompañado por Jacqueline Butcher García-Colín, Directora del Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Sociedad Civil del Tecnológico de Monterrey.

La transparencia es la obligación de los sujetos obligados de hacer del conocimiento público la información derivada de su actuación, en ejercicio de sus atribuciones.

Tiene por objeto generar un ambiente de confianza, seguridad y franqueza en la sociedad, de tal forma que los ciudadanos estén informados y conozcan las responsabilidades, procedimientos, reglas y normas. La transparencia busca también formar a una ciudadanía sensible, responsable y participativa, que conozca y ejerza sus derechos y obligaciones, y colabore activamente en el fomento a la integridad y combate a la corrupción.

Los resultados por principio de la encuesta arrojaron que del total de las instituciones que participaron el 81.07 por ciento trabaja con voluntarios, el 71.71 por ciento muestra los estados financieros, el 76.70 por ciento muestra el control en la utilización de fondos.

Casas Alatriste, señaló  “agradezco a todos por su participación en los resultado de este ejercicio, este es el principio y seguramente más adelante vamos a tener otras oportunidades de generar más información sobre el sector social”.

Cecapiss
5658-5897

El Padre Solalinde fue reconocido por el Presidente 2>


Anunciación.- El Padre Alejandro Solalinde, es un sacerdote católico mexicano defensor de los derechos humanos de los migrantes, coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana Pacífico Sur del Episcopado Mexicano y director del albergue “Hermanos en el Camino” en Ixtepec, Oaxaca que proporciona asistencia humanitaria e integral además de orientación a los migrantes de Centro y Sudamérica, en su paso para llegar a Estados Unidos.

El Padre a lo largo de los años a apoyado a miles de personas que intentan llegar al sueño americano, este camino está lleno de obstáculos y de carencias. El Sacerdote fue reconocido por el Premio Nacional de Derechos Humanos que fue entregado en manos del Presidente Enrique Peña Nieto, en los Pinos.

“México está pasando por un momento muy difícil. Debemos escuchar muchos gritos de personas que están sufriendo, debemos hacer algo por ellos, no solo por los migrantes, y cambiar la dinámica que hemos tenido” señaló el sacerdote al recibir el premio.

 

Cruz Roja Mexicana realizará operativo este 12 de Diciembre 2>

Anunciación.- Con el objetivo de  salvaguardar  la integridad  física de los 5 millones de feligreses  que se espera que arriben a la Basílica de Guadalupe como parte de  la celebración del Días de la Virgen de Guadalupe, la Cruz Roja Mexicana realiza Operativo G.A.M Villa Mariana 2012.

A partir de las 15:00 horas del día 11 de diciembre se colocarán en puntos estratégicos, 13 unidades de emergencia y tres unidades de rescate urbano. Entre las áreas perimetrales de la zona monitoreadas se encuentran, la Calzada de los Misterios, Paseo de Zumarraga, Congreso de la Unión, Talismán, Montevideo, Río Consulado, Cinco de febrero, Av. Montevideo, Av., del Trabajo, entre otras más.

Cruz Roja Mexicana anuncia que a través de 15 unidades de urgencia, ofrecerá su servicio ordinario.

Hasta el momento se han brindado 30 atenciones menores como son, heridas en los pies, ampollas  o cuadros diarreicos y sólo una persona ha requerido de traslado por enfermedad para una mayor atención médica.

Entre las recomendaciones que Cruz Roja Mexicana hace a los peregrinos son, respetar las vialidades, estar abanderados y si viajan de noche, tratar de usar chalecos luminosos o lámparas para ser visualizados, asimismo, si acuden con menores de edad, no dejarlos solos, hidratarlos, evitar aglomeraciones para no sufrir de aplastamiento y cubrirse adecuadamente del frío. Se insta a hombres y a mujeres estar al pendiente de los avisos de las autoridades como Protección Civil.

Informes

Tel. 1084-9000 en el DF

Canacope realiza estudios de la temporada navideña 2>

Anunciación.-La Cámara de Comercio, Servicio  y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), a través de su departamento de Comunicación  e Imagen, realizó  un estudio sobre  el comportamiento comercial, con el objetivo de tener un panorama sobre  esta temporada de cembrina.

En la perspectiva  comercial  para los pequeños comercios consideran que las ventas aumentaran en un 80 por ciento  el 19 por ciento  supone que  serán iguales  y el uno por ciento que las ventas disminuirán.

Para hacer frente a la temporada comercial más importante del año, los comerciantes y prestadores de servicios implementará algunas estrategias de ventas para este fin de año: el 32 por ciento realizara descuentos, el 23 por ciento buscará  recibir pagos electrónicos, el 20 por ciento no implementara nada, el 10 por ciento dará pequeños regalos, el 7 por ciento dará ofertas, el 5 por ciento muestras gratis y el tres  por ciento  no sabe.

La derrama  económica  se estima un gasto  promedio  para toda  la temporada  para una familia  típica de 4 integrantes  de 4 mil 200 pesos. El gasto para reuniones  en empresas, escuelas o agrupaciones  con el fin de festejar  el fin de año  será alrededor  de los 4 mil pesos  y 9 mil pesos  por evento.

Dentro del Distrito Federal  la derrama económica  será  de 12 mil 600 millones de pesos  para toda la temporada.

Informes

Tel 55124064 en el DF

Niños exigen respirar un aire limpio 2>


Anunciación.- En el marco de la Feria de Derechos Humanos, niñas y niños que forman parte de la  Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), colocaron carteles de más de cuatro metros de largo, con el fin de exigir su derecho a respirar aire limpio.
Las peticiones que realizaron son:

  1. Que la gente no use tanto su coche.
  2. Que con el dinero de los impuestos se hagan más carriles para bicis y triciclos

3. Que el 9 de septiembre se celebre el día del “Derecho a respirar aire limpio”.
4. Que los políticos garanticen su derecho a la salud

Estos carteles los desarrollaron  durante la Auditoria de Derechos que se hizo este año, la cual propone que niñas y niños sean una voz crítica, evalúen el cumplimiento de sus derechos (salud, juego, participación, educación y a respirar aire limpio) y elaboren propuestas de cómo no se pueden atender.
Niñas y niños han expresado con distintas actividades y formas su solicitud, sin embargo las autoridades aun no los toman en cuenta, por lo que es importante que se hagan escuchar, ya que el Estado Mexicano es quien debe garantizar su derecho a la salud y por lo tanto prevenir enfermedades asociadas a la contaminación del aire, como son las infecciones respiratorias, bajo peso al nacer y padecimientos cardiovasculares, entre otras.

Red por los derechos de la Infancia. Número telefónico: 5604 2466