All Posts By

Soporte

Convocan a presentar propuestas para mejorar calidad de vida 2>

Anunciación.- El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y el Consejo Nacionalde Ciencia y Tecnología (CONACYT) lanzaron la convocatoria para presentar propuestas de investigación científica y tecnológica que promuevan el uso de algunas aplicaciones derivadas del conocimiento científico y tecnológico como mecanismo de empoderamiento de las mujeres y de mejoramiento de la calidad de vida.

Las propuestas podrán presentarse bajo la modalidad de investigación científica aplicada. Se deberán presentar por instituciones, universidades públicas y particulares, centros, laboratorios, empresas privadas y demás personas dedicadas a la investigación científica y tecnológica y al desarrollo tecnológico que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas(RENIECYT).

Se deberá presentar una pre propuesta que se someterá a un análisis de pertinencia. La pre propuesta deberá enviarse a través del sistema de captura del CONACYT a partir del día de su publicación y hasta las 17:00 horas del 13 de febrero de 2013.
La lista de las pre propuestas que resulten seleccionadas se publicará a partir del 26 de febrero de 2013 en las páginas electrónicas www.conacyt.gob.mx y www.inmujeres.gob.mx

La pre propuestas que resulten seleccionadas en el análisis de pertinencia deberán presentar la idea en extenso de acuerdo a la estructura establecida en los términos de referencia y en el formato correspondiente a través del sistema de captura del CONACYT disponible en las páginas electrónicas mencionadas.

La propuesta podrá enviarse a través del sistema a partir de la publicación del listado de las pre propuestas pertinentes y hasta las 17:00 horas del 2 de abril de 2013.

La relación de propuestas aprobadas por el Comité Técnico y de Administración del Fondo se publicará a partir del 23 de abril de 2013 en la página electrónica del CONACYT.

Informes
Tel. 53224200

La discapacidad no limita su arte 2>

Anunciación.- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) invita a la séptima exposición de arte del pintor Marco Ulises Murillo Guerrero,  un joven de 34  años de edad con síndrome de Down.
La formación del artista inició en la Fundación John Langdon Down AC, en donde aprendió las técnicas básicas de pintura  y que con el tiempo ha ido puliendo.
Murillo Guerrero aseguró que ha trabajado mucho para montar está exposición, y comentó que dentro de las pinturas su favorita, “es Música, un cuadro en el que represento la música mexicana y en general toda los géneros, porque además de la pintura, la música me encanta, incluso ya estoy aprendido a tocar la flauta y aprendí el Himno a la Alegría”.
Además de cuadros, esta ocasión, Marco plasmó sus pinturas en bolsas y cajas para regalo, así como en cuadros pequeños y tarjetas.
Los cuadros de Murillo han sido bien recibidos en el mercado, incluso lo buscan para hacerle pedidos especiales: “Sus pinturas se han vendido muy bien, principalmente en las exposiciones de Conapred y la verdad nunca imaginé que mi hijo llegaría hasta donde ahora está, definitivamente ha superado mis expectativas. Marco decidió inclinarse a la pintura y me da mucho gusto apoyarlo”, nos compartió Héctor Murillo padre del pintor.
La exposición estará abierta hasta el 14 de diciembre en las instalaciones de Conapred.
Informes
Tel. 52 62 14 90

México es participe en la lucha contra el cambio climático: Antonio Sampayo 2>

Anunciación.- Con el objetivo de plantar una serie de recomendaciones para el diseño adecuado y una asignación afectiva para atender el cambio climático en el Presupuesto  de Egresos  de la Federación 2013, se llevó a cabo el foro de “Retos  presupuéstales en el marco de la ley de cambio climático ”.
La recién aprobación de la Ley General de Cambio Climático (LGCC) obliga al gobierno, sector privado, academia y sociedad civil a trabajar de manera conjunta  para hacer frente  a este problema global que, de no atenderse, implicará APRA México severos costos ambientales, sociales y económicos.

Ramón Antonio Sampayo Ortiz, presidente de la Comisión de Cambio Climático, dijo que la cámara de diputados y la comisión del cambio climático tienen en claro que México es participe de la gran lucha  que hay contra el cambio climático  y que a su ves significa el inicio de una nueva era  para la humanidad.
“Hoy contamos con una nueva ley general de cambio climático que sienta las bases normativas en nuestro país de una nueva forma en las tareas del gobierno. Esta ley, refiere acciones de las tres ordenes de gobierno y fija plazos para cumplir metas producto de acuerdos concretos para nuestro país para contribuir  en esta cruzada  mundial para detener el cambio climático”.

“Encontrar los mecanismos que nos lleven al como cerrar la brecha entre el hombre y la naturaleza que ahora amenaza de manera arrolladora la subsistencia misma de la civilización. Un problema cuya solución debe unirnos con estrategias integrales por que de no resolverlo, lo que esta en juego es la humanidad. La lucha contra el cambio climático tiene que ser asumida por todo nosotros” afirmó Sampayo Ortiz .

El trabajo de análisis del Grupo de Financiamiento para el Cambio Climático se centra en los niveles internacional y nacional del financiamiento para lucha contra el cambio climático; mismo que impulsa la constitución de una afectiva y transparente arquitectura financiera para  combatir  el cambio climático.

Sus objetivos nacionales e internacionales en financiamiento y gobernanza, es contribuir a la incorporación de criterios de derechos humanos, equidad de género y sustentabilidad, incluyendo salvaguardas ambientales y sociales, en la asignación ejecución y rendición de cuentas del financiamiento  internacional para el cambio climático.

Incidir en el diseño de los mecanismos internacionales de mitigación y adaptación para facilitar el acceso de los países en el desarrollo al financiamiento.

Dentro del presupuesto público y cambio climático en México, pretende impulsar en mecanismo institucionalizados de transparencia, acceso a la información rendición de cuentas y participación social para definición de la política pública  y la aplicación de los recursos públicos.

Fortalecer el marco legal  y la instrumentación de la Ley General de Cambio Climático a través de finanzas públicas enfocadas hacía  la resolución de la problemática del calentamiento global.

Hacia una transparencia del presupuesto para la mitigación y la adaptación del cambio climático en México  el  Grupo de Financiamiento  para Cambio Climático  hace la siguiente propuesta  para el presupuesto de egresos de la federación 2013: la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante el primer trimestre de 2013, en su pagina  electrónica debe publicar  una adición  al anexo tranversal  correspondiente  a las previsiones  de gasto  APRA la mitigación del cambio climático e  información  sobre el origen  de los recursos destinados  a la mitigación y adaptación  de cambio climático  para el  Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2013.

Informes
Tel. 5036-0000

Cruz Roja lanza campaña para las fiestas decembrinas 2>


Anunciación.- LaCruz Roja Mexicana lanzó la campaña nacional de Seguridad Vial a realizarse del 12 de diciembre al 06 de enero de 2013, con la participación de las 518 delegaciones de Cruz Roja Mexicana de todo el país, la cual tiene por objetivo disminuir los accidentes vehiculares que se incrementan durante las fiestas decembrinas y en el que participarán 8 mil voluntarios de todo el país.

La campaña consistirá en repartir más de un millón de volantes en todo el país con el apoyo del voluntariado de Cruz Roja Mexicana, así como la transmisión de spots radiofónicos en diferentes frecuencias del país y la colocación de inserciones en medios impresos.

Aquí en el Distrito Federal, estarán en activo 500 voluntarios de las áreas de juventud y del voluntariado quienes se ubicarán en casetas de las salidas del Distrito Federal hacia los estados de Morelos, Puebla, Querétaro, Estado de México (Toluca) e Hidalgo (Pachuca). En las Delegaciones Estatales de todo México las y los voluntarios trabajarán en las casetas de peaje y avenidas con mayor afluencia vehicular para informar a la ciudadanía sobre esta campaña de vital importancia.

Actualmente en México más de 16 mil personas mueren al año a causa de incidentes de tránsito, la mayoría por colisiones, volcaduras y atropellamientos. De acuerdo con información proporcionada por el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA), los accidentes de tránsito son una de las primeras causas de muerte entre niños y jóvenes de 5 y 29 años de edad y es la segunda causa de discapacidad y la primera de orfandad en niños de 5 y 14 años.

La campaña es con base a los compromisos de las Naciones Unidas y de la Federación Internacional de Sociedad de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de reducir en el mundo los accidentes vehiculares en un 50% para el 2020.

Aunado a esta campaña, la institución mantiene un programa permanente de concientización a los niños y jóvenes sobre el riesgo que implica manejar a altas velocidades, con abuso de alcohol y distractores como el uso del celular.

La institución hace un llamado a la sociedad con las siguientes recomendaciones:

1.     Usar el cinturón de seguridad.
2.     Usar el casco en motocicleta.
3.     Conducir a una velocidad y a una distancia segura conforme a las condiciones.
4.     No conducir bajo los efectos del alcohol y droga.
5.     No utilizar el teléfono celular cuando se conduce.
6.     Hacerse visible como peatón o ciclista.
7.     Conocer y respetar el reglamento de tránsito.
8.     Mantener el vehículo en buen estado.
9.     Tener formación y licencia para conducir el vehículo.
10.   Saber cómo reaccionar en caso de accidente.

Cruz Roja Mexicana
1084-9000

Juegos de azar por los niños con discapacidad 2>


Anunciación.- Como muestra de agradecimiento por los logros alcanzados durante el 2012 y en el marco de la celebración por los 20 años de labor en favor de las personas con discapacidad, la Fundación Giordanna Nahoul IAP ofreció a sus benefactores, patronato, beneficiarios y personal de planta una noche de casino.

Roxana Chávez presidenta del patronato, informó que en dos décadas la organización ha ofrecido rehabilitación a más de mil niños, adolescentes y jóvenes a través de los diferentes programas en apoyo a los pequeños con discapacidad.

“Este evento es para acoger a nuestro benefactores, ya que no solo hay que pedirles dinero, sino apapacharlos y en alianza trabajar por personas que nos necesiten”.

Al cuestionarle sobre las metas para el 2013, señaló que buscan generar estrategias viables que permita el fortalecimiento, permanencia de la organización por mucho más tiempo.

Fundación Giordanna Nahoul IAP
5697-7991.