All Posts By

Soporte

Ofertan empleos para adultos mayores y personas con discapacidad 2>

Anunciación.- La Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) en coordinación con la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) llevarán a cabo la Primera Feria Nacional de Empleo para adultos mayores y personas con discapacidad a realizarse el 8 de octubre del año en curso, con el objetivo de ofrecer alternativas de empleo a estos grupos poblacionales.

La feria tendrá como sede la explanada de la Delegación Benito Juárez, ubicada en avenida División del Norte, Uxmal y Municipio Libre, colonia Santa Cruz Atoyac.

La Dirección General de Empleo, Capacitación y Fomento Cooperativo, informó que aproximadamente 30 empresas participarán en esta feria, en donde se ofrecerán más de 620 vacantes, para adultos mayores y personas con discapacidad. Aunque también se unirán el Servicio nacional de Empleo, DIF D.F., DIF Nacional, Instituto de Atención al Adulto Mayor del D. F., Seguro de Desempleo y Abriendo Espacios.

El nivel de escolaridad que más se pide, de acuerdo a datos de la STyFE, es nivel medio superior  con más del  60 por ciento, siguiéndole primaria con el 12, secundaria y profesionistas con el 11.5 cada una, mientras tanto alrededor del 1.5 de las vacantes son para personas que sepan leer y escribir y el 1 para personas que no tengan instrucción alguna.

Hasta el 28 de septiembre se tenían registradas 628 vacantes que van desde el nivel operativo, empleado, técnico y profesionista, en donde los sueldos van desde los $3750 pesos, hasta los $6910 en promedio mensual aproximadamente.

Los interesados podráningresar a la página http://feriasdeempleo.stps.gob.mx/FE/

Haz que tus libros se sientan libres 2>

Anunciación.- Desde agosto del 2011 la Cafebreria El Péndulo libera cien libros cada día 7 de mes, esto con motivo de “Libro Libre” que es un movimiento mundial que consiste en liberar o dejar un libro en algún lugar público, con el único objetivo de que alguien más lo recoja, lo lea y lo vuelva a liberar.

Este movimiento parte de la convicción de que los libros no están hechos para leerse una sola vez, por una sola persona, sino muchas veces por muchas personas, y que liberar libros fomenta el cumplimiento de esta meta.

El Péndulo como cada mes libera un centenar de obras en lugares públicos cercanos a sus seis sucursales. Es por eso que El Péndulo te invita a unirte al movimiento, liberando algunos de tus libros, el día 7 de cada mes o cualquier otro día para cumplir con el objetivo.

Es muy sencillo ser parte de “Libro Libre” solo etiqueta, comparte y sigue, solo son tres pasos, registra gratis un libro y consigue una identificación BookCrossing (BCID) única para él.Este BCID te permitirá seguir por dónde va un libro específico, es como un pasaporte que permite que tu libro viaje por el mundo sin perderse.

Informes
http://pendulo.com/

300 familias de la comunidad Arroyo Prieto pierden su patrimonio al paso de los fenómenos naturales: “avisan Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl” 2>

Anunciación.- Al paso de los fenómenos  naturales #Ingird y #Manuel  cerca de 300 familias fueron afectadas en la comunidad Arroyo Prieto del municipio de Cochoapa El Grande en la Montaña de Guerrero. “Toda la gente perdió sus cosechas y animales con que se mantenían” así lo señaló  la hermana Silvia del Carmen García Avalos quien pertenece a las Hermanas de la Caridad  de San Vicente  de Paúl.

 

Sor Juana Romano Romano, Sor Esperanza Loredo, Sor Carmen Ontiveros, Sor Silvia García Avalos, pertenecen a las “Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl”, llevan dos meses viviendo en la comunidad de Arroyo el Prieto; afirmaron  que al paso de los fenómenos  la comunidad quedo escasa de alimentos:  “en estos momentos se escasea la comida  hace falta  arroz, frijol, sal, azúcar y cobijas”, comenta la hermana Silvia del Carmen, quien con la ayuda de las  otras hermanas  cuida de las personas de la comunidad.

Asimismo comentó que existen otras comunidades del municipio Cochoapa El Grande con mayores daños cómo: Río encajonado  perdió 30 casas, Loma Canoa  y otras comunidades aledañas. Por el momento las hermanas están esperando a que los caminos seas más adecuados para hacer llegar su ayuda a las comunidades de Coyul y Río Encajonado, loma Canoa entre otras.

Las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl tienen la preocupación constante de la promoción de las personas en todas las dimensiones de su ser. Por tal motivo se ponen a la escucha de los hermanos y hermanas  para ayudarles a tomar conciencia de su propia dignidad  y a ser  ellos mismos los agentes de su promoción.

Sor Silvia exhortó a la sociedad a seguir ayudando y acompañar a las comunidades necesitadas en la medida en que se pueda.

Informes
Arroyo Prieto
Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl
012001264708

Niños y mujeres se benefician de las más de tres mil osc que integran a la Conajap 2>

Anunciación.- En San Luis Potosí más de mil niños en situación de vulnerabilidad han sido reintegrados a sus familias gracias a la labor de Centro de Orientación y Desarrollo Infantil AC.

En Colima ofrecen servicios gratuitos de salud, alimentación y educación a padres de familia que trabajan en el campo a través de  La Casa de Socorrito Estancia Infantil IAP.

En el Distrito Federal unen sus voces en contra de la violencia hacia la mujer a través de Fortaleza Centro de Atención Integral a la Mujer IAP.

En el Estado de México buscan abatir el hambre a través de  Asociación en Pro de la Mujer en Pro de la Nutrición IAP.

Comunidades del Valle de Mezquital, Hidalgo piden se les construyan una clínica de alta especialidad a través de MAD Reivindicador Social AC.

En Yucatán procuran una juventud libre de adicciones y buenas conductas gracias a  la Asociación Ichcaanziho IAP.

Firman convenio que beneficiará a adultos mayores 2>

Anunciación.- El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) a través de su representación en San Luis Potosí, dio a conocer que de los 58 municipios que conforman la entidad, el instituto tiene representación en 57, con los cuales ha firmado convenios de colaboración en beneficio de este sector que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Geografía Estadística e Informática (INEGI), es de 257 mil 976 personas de 60 años y más y representan el 10 por ciento de su población.

Cabe destacar que los acuerdos que se han signado en el estado han sido con las Secretarías de Educación, de Cultura y de Turismo, así como con el Consejo Estatal de Población, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Instituto Potosino del Deporte, Cámara Nacional de Comercio y Liconsa, y de enero a agosto de 2013 ya se sumaron 107 convenios con prestadores de servicio y comercio.

Por otra parte, el delegado estatal Dr. Jaime Valdez Ugalde informó que en la entidad, de enero a agosto, se han afiliado al Inapam 38 mil 099 adultos mayores y señaló que cuentan con 2 mil 22 clubes, los cuales son espacios comunitarios que ayudan a las personas adultas mayores a su socialización, lo que contribuye a mejorar su autoestima y a continuar integrados a su comunidad.

Algunas de las actividades que ofrecen son: Acondicionamiento físico, tejido, pintura, yoga, coro, baile de salón, danza regional, apoyo psicológico y asesoría jurídica.

El Inapam en San Luis Potosí realiza durante todo el año diversos eventos, con el objetivo de reconocer la labor que han hecho los adultos mayores en beneficio de la sociedad y del país, entre los que destacan la entrega de la Presea Gerontológica, los juegos estatales, como antesala a los Juegos Nacionales Deportivos y Culturales, Jornadas de Prevención, etcétera.

Informes
5536-1143