![]() Gerardo López Becerra dirigente de la organización destacó que la iniciativa de reforma que contempla eliminar la deducibilidad del cien por ciento en las prestaciones de los trabajadores, perjudicará directamente la prestación de Ayuda de Despensa, que en nuestro país se otorga desde hace más de 30 años y que beneficia alrededor de 24 millones de personas, lo que generaría una menor derrama para el sector. “Los vales al ser deducibles, han permitido que miles de empresas puedan dar mayores y mejores prestaciones sociales a la población trabajadora de clase baja y media baja del país, lo que ha sido un importante apoyo a este sector de la población” señaló. Canacope destacó que el tema de la deducibilidad en la prestación de Vales de Despensa que la reforma condiciona solo a través de monederos electrónicos, esta medida motivaría a afectaciones como: -Limitar las opciones de canje de vales de despensa a las familias de poco más de 6 millones de trabajadores que reciben este beneficio. Es por ello que Canacope se suma a la voz de un gran número de instituciones inconformes con las disposiciones enmarcadas en la reforma hacendaria, además de que la mencionada reforma no contribuirá al incremento de la recaudación, mermando la base contribuyentes al orillar a casi 3 millones de comerciantes en pequeño y dueños de empresas familiares a salir de la formalidad y optar por otras alternativas. Informes |