All Posts By

Soporte

Consejos para cuidar su dinero en esta época del año 2>


Anunciación.- En esta época de aguinaldos, remuneraciones y gratificaciones de fin de año, póngase alerta para que los delincuentes no le roben su dinero.
Le dejamos algunas recomendaciones para evitarlo en la medida posible:
No cuente el dinero frente a desconocidos. Si va al cajero automático, busque preferentemente los que tengan buena iluminación o que estén dentro de bancos, plazas, centros comerciales. Si debes hacer un pago es más recomendable usar las transferencias electrónicas.
Si asiste a una posada, de compras, incluso al trabajo, no lleve dinero de más. Trate de cargar lo necesario y distribúyalo en diferentes bolsillos o bolsas. Y para no arriesgarse evite caminar por calles oscuras, solitarias, donde haya excavaciones o construcciones.
Si viaja en transporte público evite hacerlo muy noche, y si aborda el microbús, no se siente en los lugares de atrás o se quede dormido; en caso de ver a una persona sospechosa, bájese del vehículo.
No presuma a todo mundo su celular, tabletas, laptops u otros objetos de valor, ya que los delincuentes están a la caza de víctimas.
Por si le toca ser ‘atracado’, no se  resista; cheque a detalle al ladrón y vea si tiene tatuajes, aretes, su color de cabello, anatomía, ropa que viste, perforaciones, entre otros, ya que dicha información permitirán la captura del agresor, en caso de que denuncies.
Esas recomendaciones da la Secretaría de Seguridad capitalina, dependencia que anunció aplicará el Operativo Aguinaldo Seguro, para garantizar la seguridad personal y patrimonial de los habitantes y visitantes del Distrito Federal, además de evitar la alteración del orden público y la comisión de delitos.
Además a partir del próximo domingo implementará estrategias contra robo a transeúnte, de vehículo, a cuentahabiente y pondrá en marcha el Operativo Relámpago para detectar motocicletas sin placas, conductores que manejen sin casco de protección y sin documentos.

Presentan la Infancia cuenta en México 2013 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo la presentación de la novena edición de “La Infancia cuenta en México 2013”, editado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDM). Es una herramienta que permite analizar y tomar decisiones informadas sobre la situación de sus derechos de la infancia.
Además incluye el ensayo temático Hacia la construcción de un sistema de información sobre derechos de infancia y adolescencia en México, que es un  análisis detallado sobre la necesidad de contar con datos e información relevante sobre este sector y que parta de los lineamientos y principios de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Juan Martín Pérez, director de la Red, dijo durante la presentación, que es necesario contar con un sistema de información general integral  que permita tomar decisiones de políticas púbicas frente a temas serios como violencia, embarazo en adolescencia y deserción escolar.
Expresó que a pesar de los datos duros, se ha avanzado en materia de registro de nacimientos, en la cobertura de salud y en la mejora de servicios como el agua, “me parece que son avances, pero que México no puede permitirse la desigualdad, por lo que un sistema nacional de garantía de derechos permitiría crear articulaciones entre las Secretarías de estado y los niveles de gobierno para que se puedan atender estas problemáticas”.
Algunos datos de la publicación son: la tasa de maternidad en adolescentes para el  que trabajan lo hacen en jornadas de más de 48 horas semanales.

REDIM. 56 04 24 66

Lanzan línea para apoyar a mujeres que sufren violencia 2>


Anunciación.- El Gobierno Federal presentó la Línea Háblalo la cual tiene como objetivo brindar apoyo psicológico y legal a las mujeres que sufren de violencia en el país, misma que será operada por Fundación Origen, organización civil líder en el desarrollo integral de la mujer en México.
Línea Háblalo es un 01800 que ofrecerá asesoría psicológica y legal, de manera gratuita y confidencial, a cualquier mujer que tenga algún problema de violencia a nivel nacional.
El modelo de intervención de esta línea es el mismo que el de la Línea de Ayuda Origen que desde su inicio, en año 2000, ha atendido más de 400 mil llamadas, gracias a esta experiencia y a este modelo de intervención probado y exitoso, la línea será operada por Fundación Origen.
Las llamadas podrán ser realizadas de teléfonos públicos sin necesidad de tener una tarjeta telefónica o depositar monedas. El número es 01800 422 52 56 (01800 HÁBLALO). Este programa también cuenta con un chat y correo electrónico a los que las mujeres también se pueden comunicar.
Esta iniciativa busca concientizar a la sociedad mexicana y ofrecer una herramienta de apoyo para todas las mujeres que sufren violencia, a fin de que sean escuchadas y orientadas desde el punto de vista psicológico y legal.
Además atenderá y dará seguimiento a todas las llamadas recibidas para ser canalizadas con las autoridades correspondientes y asociaciones de la sociedad civil.
Para Fundación Origen es primordial apoyar a las mujeres que se encuentran en situación de violencia y continuará enfocando todos sus esfuerzos en este propósito.

Asiste al Diplomado en corrección de estilo impartido por PEAC 2>

Anunciación.- Sellevará a cabo el diplomado en corrección proesional de estilo y asesoría editorial, generación 2014-2015, organizado por Profesionales de la Edición AC, (APEC),esta organización surge a raíz del primer curso de corrección de estilo, impartido en la Ciudad de México en julio de 1992, un pequeño grupo de colegas comenzó a reunirse con miras a formar una organización que permitiera conocer y expresar en voz alta la manera como los conflictos sociopolíticos y económico afectaban en el quehacer editorial.

Este diplomado permite abrir la posibilidad de ingreso a estudiantes o egresados de distintas disciplinas de estudio; tales como correctores, traductores, editores, diseñadores gráficos, periodistas, escritores, publicistas, comunicólogos involucrados con el área editorial.
Selección se llevará a cabo en noviembre y diciembre del 2013 y los requisitos para los aspirantes a ingreso son:

-Estudio de licenciatura (en proceso o concluida)
-Carta de motivos (300 palabras máximo)
-Autobiografía (300 palabras máximo)
-Anteproyecto de especialización o investigación en la corrección
-Entrevista personal

El profesional que egresa del diplomado en corrección profesional de estilo y asesoría editorial tendrá la posibilidad de insertarse en un mercado laboral tan amplio como la profesión o actividad laboral de la que provenga; al mismo tiempo que para quienes no tienen una ubicación laboral especifica.

Informes e inscripciones
6305-7864
5604-0686

Delegación Xochimilco sera sede de la primera Feria Interdelegacional de MiPyMes 2>

Anunciación.- Con el propósito de fortalecer a las Industrias Creativas y Culturales (ICC’s) de la Ciudad de México, se llevará a cabo la Primera Feria Interdelegacional de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes) en la delegación Xochimilco los días 7 y 8 de diciembre próximos.

La Feria Interdelegacional tendrá como su primer sede el Teatro Carlos Pellicer de la Delegación Xochimilco, ubicado en Av. México 5682, colonia la Noria, donde se iniciarán actividades a partir de las 11.00 de la mañana y hasta las 7 de la noche.

Durante estos dos días se desarrollarán paneles de debate, conferencias magistrales, diagnóstico organizacional de las empresas participantes, asistencia técnica, consultoría jurídica, administrativa, fiscal, marketing y financiera.

El programa del evento incluirá la participación de artistas y empresas culturales, artísticas y tecnológicas que podrán presentar y difundir sus productos mediante los stands de la Feria.

El evento es organizado por Reinventa Incubadora de ideas A.C., con apoyo del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) de la Secretaría de Economía y el gobierno delegacional de Xochimilco.

Las empresas y los interesados en asistir, pueden registrarse de forma gratuita en la página del evento en http://feria.reinventa.mx/  donde podrán encontrar el programa de actividades.