All Posts By

Soporte

Jóvenes empresarias con gran sentido social entregan víveres por abrazos 2>

Anunciación.- Como cada año para conmemorar las fiestas decembrinas y llegar  a los que más lo necesitan, se llevó a cabo la entrega de la colecta anual de artículos de primera necesidad, para la estancia Sagrado Corazón de Jesús IAP.

Esta colecta es organizada por jóvenes empresarias con un gran sentido social, unidas por una misma causa. Entregar viveres a beneficiarios de la institución que alberga a mujeres de todas las edades con discapcidad intelectual. La colecta fue comandada por las empresarias Marifer Ortiz García y Érika Sánchez, jóvenes con una gran responsabilidad social, donde solo buscan hacer pasar un rato muy ameno a través de actividades lúdicas a las habitantes de la IAP.

La institución se encuentra en Teximulco No. 72, en el Barrio de la Concepción, San Miguel Topilejo, delegación Tlalpan. La estancia brinda ayuda a mujeres con capacidades diferentes, atendiéndolas en sus necesidades básicas; salud, alimentación y vestido.

Fundada en 1990 por la madre Guillermina Vázquez Ortega. Tiene como misión propiciar un ambiente de familia donde las mujeres se sientan acogidas y valoradas en su dignidad como personas y como hijas de Dios. Es atendido por las hermanas Francisacanas de la Inmaculada Concepción Provincia de Cristo Rey.

Esta entrega de artículos se da cada año, con el propósito de convivir y dar amor, alegría a quien más lo necesita. Gracias al corazón y la buena voluntad de las personas se logró entregas: arroz, frijol, atún, shampoo, toallas femeninas, pañales para adulto, jabón para el cuerpo, jabón para lavar ropa, entre otras cosas.

Informes
4329-6660

¿Cómo tomar conciencia de la naturaleza? 2>

Anunciación.- La Asociación Civil “Pequeño Gran Humano”  señaló que una forma de tomar conciencia de la importancia de la naturaleza es a través de juegos educativos como pasear un día por la plaza haciendo un reconocimiento de las plantas y árboles naturales o durante un fin de semana de campamento.

“Los árboles son nuestros aliados para la conservación del medio ambiente porque purifican el aire en forma natural. Son fuentes de vida y en las ciudades el arbolado urbano cumple una función primordial porque absorben el dióxido de carbono emitido por los vehículos y a cambio nos brindan oxígeno, es decir que ayudan mucho a limpiar la calidad del aire que respiramos. Los árboles además retienen todo tipo de partículas contaminantes y contribuyen a disminuir los niveles de ruido” explicó Carla Herrera, fundadora de Pequeño Gran Humano.
Señaló que en las ciudades más calurosas los árboles absorben la energía solar reduciendo las altas temperaturas de verano, contrarrestando el calor de los pavimentos y edificios y al mismo tiempo proveen sombra para mantener el ambiente fresco. También los árboles con abundancia de hojas ofrecen protección contra fenómenos naturales como los vientos fuertes, porque pueden reducir su velocidad en un 50 por ciento y contienen las lluvias porque ayudan a escurrir el agua de las tormentas.
Plantas y árboles aportan vapor a la atmosfera y son un gran recurso para la producción de madera. Son indispensables en nuestro ecosistema y son además el albergue de los pájaros e insectos.
La asociación Pequeño Gran Humano exhorta a incentivar a los niños a cuidar el medio ambiente,  afirma que es abrirles una ventana a un mundo porque  pueden incorporar conocimientos, valores y habilidades, como los siguientes:
·Aprender sobre los ciclos de las plantas, el proceso de fotosíntesis, propiedades de cada especie y los beneficios que nos aportan.
·Entender el concepto de ecosistema y cómo contribuir a su equilibrio a través del cuidado de una planta.
·Desarrollar un valor social como el cuidado del medio ambiente y un hábito saludable.
·Los inspira a observar fenómenos y aumenta su curiosidad.
·Sentir que hacen una tarea de valor humano y social.
·Cuidar de un ser vivo ayuda a los niños a desarrollar un sentido de solidaridad, compasión hacia otros y a prestar atención al mundo que lo rodea.

Informes
Teléfono.- 5527278536
pequenogranhumano@gmail.com 

Feria de Mipymes llega a Tlalpan 2>

Anunciación.- Para fortalecer a los micro, pequeños y medianos empresarios (MiPyMes) en temas de  emprendimiento e innovación de las industrias creativas y culturales, hoy se dio a conocer el programa de actividades en el marco de la Feria Interdelegacional de MiPyMes Culturales, Artísticas y Tecnológicas 2013.

Se trata de una Feria itinerante, cuyos trabajos vienen desarrollándose en las distintas demarcaciones de la Ciudad de México; esta vez correspondió a la Delegación de Tlalpan iniciando actividades a partir de las 12.00 y hasta las 19:00 horas los días sábado 14 y domingo 15, en el Museo de Historia, que se ubica en Plaza de la Constitución 10 esq. Morelos, Centro de Tlalpan.

Durante estos días se desarrollarán paneles de debate, conferencias magistrales, talleres de diagnóstico organizacional, jurídico, fiscal, marketing y financiero para los empresarios participantes. Para el público en general, el programa del evento incluirá la participación de artistas y de empresas culturales y tecnológicas que presentarán sus productos mediante los stands de la Feria.

La inauguración de la Feria será el día sábado 14 de diciembre a las 12.00 horas a cargo de la Lic. Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional en Tlalpan, quien estará acompañada de otras autoridades del Gobierno del Distrito Federal y representantes del sector artístico y cultural de la Ciudad de México.

El evento es coorganizado por la Incubadora de Empresas “Reinventa”, asociación reconocida por el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) de la Secretaría de Economía, en coordinación con el gobierno delegacional de Tlalpan.

Informes
5016-5099

Las empresas y público en general, pueden registrarse de forma gratuita en la página del evento en http://feria.reinventa.mx/  donde encontrarán el programa de actividades.

“Cerco Pacífico” deja pérdidas de más de 100 millones de pesos 2>

Anunciación.- La Cámara  de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño  de la Ciudad de México (Canacope), dio a conocer las perdidas  y afectaciones  que ha tenido  el sector empresarial  y comercial  de la Ciudad  debido a las marchas, mítines, plantones  y cercos pacíficos que se han realizado en los últimos días.

Representantes  del sector empresarial señalaron  que las pérdidas económicas  que  las empresas  y comercios  están teniendo a causa  del “cerco pacífico” al que convocaron  los integrantes  del Movimientos  Renovación Nacional , la desgracia de la violación  de los derechos humanos  que han sufrido los habitantes  de la colonia Tabacalera; los dueños encargados  de los comercios y las empresas, los trabajadores a quienes se les obstaculiza llegar  a sus centros de trabajo,  y de los propios clientes  a quienes se les impidió el paso; la desgracia  de la pérdida  de la paz social, por las  constantes  agresiones  verbales, los roces físicos  que se han  tenido  con los manifestantes  o el golpeteo  intimidatorio  a las vallas  metálicas  que durante  un buena  parte  del día  y de la noche  impiden  descansar  e intimidan a los vecinos de la zona, así como a los huéspedes de los hoteles; estiman pérdidas de más de 100 millones  de pesos afectando de manera  directa  a más de 300 comercios, empresas micro, medianas y grandes que quedaron  dentro  de la zona amurallada  y las familias de  alrededor  de mil 200 trabajadores, ven  con desesperación  que sus ingresos  disminuyeron.
Gerardo López Becerra presidente de Canacope,  dirigió un mensaje  a los organizadores  y convocantes del “cerco pacífico”  afirmando que  “su estrategia  resultó políticamente  un fracaso, que no les dio  resultado  por que las reformas  que pretendían  impedir  se aprobaron. En cambio sí generaron  daños económicos  a las empresas  y afectaron  el ingreso  de los trabajadores. Señaló que harán  la consideración, con los asesores jurídicos  para establecer  la posibilidad  de demandarlos  por los daños ya señalados”.
Asimismo demando la acción inmediata de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, para cuidar  y preservar  los derechos  de todos, no solo  de los manifestantes; y exhortó  al gobierno de la Ciudad de México  a implementar  programas para cubrir  la indemnización  de comercios  y empresas, así como  de los trabajadores  que han  sido afectados  por estos eventos políticos  y sindicales.
Informes
Teléfono.- 5518-7660

Nombran a Menchú investigadora extraordinaria de la UNAM 2>


Anunciación.- Por unanimidad, el Consejo Universitario otorgó el nombramiento de investigadora extraordinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a la guatemalteca Rigoberta Menchú Tum, quien colaborará en la Coordinación de Humanidades en el Programa Universitario México Nación Multicultural.
La Premio Nobel de la Paz ha realizado una labor por los derechos de los indígenas y su educación, así como una activa política educativa en beneficio de la inclusión respecto a todo el ser humano.
En su última sesión del año, el máximo órgano de autoridad colegiada de esta institución también nombró, por unanimidad, profesores eméritos de la UNAM a Gerardo Hebert Vázquez Nin, de la Facultad de Ciencias y a Xavier Cortés Rocha, de la Facultad de Arquitectura.
También, tomó protesta como consejeros universitarios a Marcia Hiriart Urdanivia, Ana Carolina Ibarra González, Manuel Perló Cohen y Domingo Alberto Vital Díaz, designados por la Junta de Gobierno directores de los institutos de Fisiología Celular y de Investigaciones Históricas, Sociales y Filológicas, respectivamente, entre otros.
Cabe destacaar que durante el acto se aprobó la propuesta de la Comisión del Mérito Universitario para otorgar la Medalla Gabino Barreda a los alumnos más distinguidos del bachillerato y de licenciatura en 2012.
Al comienzo de la sesión, se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de varios investigadores eméritos de esta casa de estudios y por el ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela.