Anunciación.- Uno de los mayores retos de nuestro país, es lograr la plena vigencia de los derechos humano; que las personas los conozcan y que cuenten con los mecanismos legales e instituciones para hacerlos valer, afirmó Raúl Plascencia Villanueva, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Explicó que la Declaración Universal de los Derechos Humanos, constituye el cimiento de todos los instrumentos internacionales de derechos humanos y, a 65 años de su proclamación, continúa siendo un documento con plena vigencia.
“Es responsabilidad de todos difundir los derechos contenidos en la Declaración Universal y hacer del respeto y protección de los derechos fundamentales, una práctica cotidiana en nuestro país y en todas las regiones del planeta” señaló Raúl Plascencia.
CNDH exhorta a tener presente que el Estado es el primer responsable de garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos de sus gobernados y por ello, la gravedad de que sea éste el que los vulnere.
Informó que las autoridades y los servidores públicos están obligados a observar en todo momento el cumplimiento de las garantías básicas, lo que exige una conducta ética en donde el respeto a la legalidad y al supremo valor de la justicia tiene un papel decisivo.
“El país requiere ser orientado hacia la legalidad y la plena vigencia de los derechos humanos. La CNDH refrenda su compromiso de continuar trabajando para la protección y defensa de los derechos fundamentales de todos los mexicanos” señaló Raúl Plascencia.
Informes
Teléfono.- 5681-8125