
Los primeros se comportan como las veletas en los tejados, se mueven al son de cualquier viento y en vez de buscar lo que a la comunidad le hace falta, se ponen a pensar en los términos de que resulta muy gratificante recibir alabanzas y aplausos.
Los primeros se comportan como las veletas en los tejados, se mueven al son de cualquier viento y en vez de buscar lo que a la comunidad le hace falta, se ponen a pensar en los términos de que resulta muy gratificante recibir alabanzas y aplausos.
Sobre esas adicciones comenta: “Pienso que nos hacen esclavos, siempre insatisfechos y devoran energía, bienes y afectos”. Recuerdo a un pobre hombre de 55 años que, para “engancharlo y hacerlo adicto, le regalaban un pequeño sobre con cocaína gratuitamente.
La Fundación hace el llamado a intervenir de forma oportuna para detectar y ayudar a las personas con esta condición, ya que, con el avance de la ciencia, los cuidados adecuados, la atención oportuna, el acceso a la atención médica, a actividades educativas y recreativas, puede aumentar su calidad de vida.
Andrea Ortiz y Jessica Casarín han luchado contra el cáncer desde que la pequeña tenía un año cuando recibieron el diagnóstico, pero a partir de los 3 años comenzó su verdadera batalla contra la enfermedad.
El TDAH no es una discapacidad cognitiva, sin embargo, quienes viven con él requieren algunos ajustes para alcanzar su pleno desarrollo. Los padres de familia, sobre todo, pueden ayudarles.