Angelitos de Cristal IAP: Una noble lucha contra la osteogénesis imperfecta

19 junio, 2024

La fundación Angelitos de Cristal IAP, ubicada en la Ciudad de México, se ha destacado por su compromiso inquebrantable con la comunidad de personas diagnosticadas con Osteogénesis Imperfecta (OI), también conocida como la enfermedad de los Huesos de Cristal, identificada por muchas personas en la película “Unbreakable” (2002) o “Glass” (2019) a través del personaje de Samuel L. Jackson: Elijah Price. Esta organización sin fines de lucro ha sido un faro de esperanza y apoyo para aquellos afectados por esta condición, proporcionando recursos y atención especializada para mejorar su calidad de vida y fomentar su independencia.

 

La misión de Angelitos de Cristal es ofrecer un modelo integral de atención que no solo aborde las necesidades médicas sino también las psicológicas, educativas y sociales de las personas con OI. Su visión es construir una sociedad inclusiva donde los individuos con OI puedan desarrollarse plenamente sin barreras ni limitaciones.

 

Angelitos de Cristal IAP. ha logrado avances importantes en la concienciación sobre la OI, la recaudación de fondos para investigación y tratamiento, y la creación de redes de apoyo para pacientes y familias. Las actividades recientes de esta organización incluyen campañas de sensibilización, eventos de recaudación de fondos, talleres educativos y programas de apoyo.

 

Las campañas de sensibilización de Angelitos de Cristal IAP tienen como objetivo informar y educar al público sobre la osteogénesis imperfecta, promoviendo la empatía y el apoyo hacia las personas que viven con esta condición. Estas campañas incluyen la difusión de materiales informativos, testimonios de pacientes y eventos especiales que buscan aumentar la visibilidad de la enfermedad y los desafíos que enfrentan los afectados.

 

Los talleres ofrecidos por la fundación están enfocados en proporcionar habilidades y conocimientos específicos a pacientes y familias, como manejo del dolor, técnicas de rehabilitación física y emocional, y estrategias para mejorar la autonomía y calidad de vida.

 

Los programas de apoyo abarcan una variedad de servicios, incluyendo apoyo médico y psicológico, asesoramiento educativo y laboral, así como actividades recreativas y deportivas adaptadas para personas con OI.

 

Si las personas sensibles ante esta causa buscan una forma de colaborar, pueden hacerlo de las siguientes formas:

 

Donaciones: Contribuir con donativos económicos para apoyar los programas y servicios que ofrece la fundación.

Voluntariado: Participar como voluntario en eventos, campañas o en el día a día de la fundación.

 

Difusión: Ayudar a aumentar la conciencia sobre la Osteogénesis Imperfecta compartiendo información y recursos de la fundación en tus redes sociales y comunidad.

Eventos de recaudación: Organizar o participar en eventos para recaudar fondos y recursos para la fundación.

 

Para obtener información más específica sobre cómo pueden colaborar, se recomienda visitar su sitio web oficial [Angelitos de Cristal I.A.P.](https://angelitosdecristal.org/) o contactarlos directamente al número 55 5446 9413 para explorar las oportunidades disponibles actualmente para apoyar esta noble causa.

 

Sin duda esta fundación está luchando por una de las causas más nobles y difíciles que hay en nuestro país, y es un orgullo poder otorgarle difusión. Sin duda han brindado una gran esperanza y un sólido apoyo a las personas que presentan esta discapacidad, fortaleciendo así su esperanza de vida y buscando llegar a la mayor cantidad de personas posibles para continuar con su noble labor.

 

Fuente: Angelitos de Cristal IAP. (2024, 7 junio). Inicio – osteogénesis imperfecta. Osteogénesis Imperfecta. https://angelitosdecristal.org/

 

(Visited 136 times, 1 visits today)