
AMAUNI: Un trabajo en equipo por un México mejor
Autor: Itzel Montiel Luna
Fotos: AMAUNI AC.
¿Y usted, sabe lo que es la responsabilidad social? Le interesaría saber cómo mejoraría su empresa/negocio tomando este patrón?
Contestando a la pregunta, la RS es el compromiso que todas las personas por igual tenemos con la sociedad; esto por el simple hecho de habitar en el mismo planeta. Mientras que la RSE (responsabilidad social empresarial), son las acciones que como empresa se llevan a cabo para mejorar la calidad de vida de las personas. Las acciones que se toman en favor del medio ambiente, el impulso que le das a los impactos positivos y la retribución en agradecimiento a las herramientas que te permiten ejercer tu actividad económica.
¿Y cómo se puede llevar a cabo? precisamente de esto se encarga “AMAUNI”. Una asociación social sin fines de lucro, que nació con la intención de ayudar, colaborar y presentar las herramientas necesarias para que las empresas lleven a cabo su RSE, con el objetivo de tener el título de “empresa socialmente responsable”, rebasar sus estándares y colaborar en conjunto con la sociedad.
AMAUNI nació como un compromiso con la solidaridad, sus siglas están creadas con intención de transmitir su mensaje más importante, AMAr y UNIficar y así es como ayuda a tu empresa.
La asociación trabaja bajo seis modelos de transformación que son:
- Voluntariados corporativos puntuales, en donde la actividad principal consiste en personalizar a tus capacitadores de acuerdo a tus requerimientos.
- Voluntariado corporativo (PVC), en donde se pretende diseñar el modelo de trabajo de acuerdo a tu empresa, tus horarios y tus necesidades, todo de la mano de AMAUNI y siempre recibes asesoramiento.
- Filantropía, crear una RS en conjunto, es decir; tu empresa y la asociación capacitadora.
- Empresa socialmente responsable (ESR), título que se le pretende dar a la empresa acreedora a través de los consultores certificados por el CEMEFI, y como objetivos finales.
AMAUNI trabaja por una responsabilidad social en conjunto, totalmente personalizada de acuerdo al giro que de tu empresa y/o negocio y al final se pretende una medición de resultados, para que constates que el trabajo de la asociación es serio y puedas verlo reflejado en tu emprendimiento.
AMAUNI tiene sus criterios bien establecidos, sus ejes de trabajo se basan en la agenda 2030 de las Naciones Unidas en objetivo del desarrollo sostenible, y su pilar es la 17, la cual está establecida como “alianzas para lograr los objetivos”. Su visión principal es ser un eje de ejemplo para el cambio dentro del sector privado, así como el principal impulso para el mismo. El trabajo de basa en la RS, y en el cuidado, aprovechamiento y regulación en acciones que favorezcan la protección del medio ambiente.
Recuerda que todo trabajo es en equipo, cada decisión y cambio es en conjunto, ¡por un mundo mejor, AMAUNI trabaja!
Enlace: https://www.amauni.org/