Anunciación.- La Asociación Mexicana de Niños con Cáncer (AMANC), llevó a cabo su VI Reunión Nacional de Supervivientes de Cáncer Infantil “La vida después del cáncer”. Este evento tuvo por objetivo ofrecer información que favorezca una adecuada reinserción a la sociedad con calidad de vida después del cáncer.

Durante la inauguración de la Reunión, el coordinador del evento Víctor Vergara Díaz, quien es beneficiario de AMANC y superviviente de cáncer, anunció la creación de la primera comunidad de jóvenes supervivientes de cáncer del país. “Vivimos y Contamos” es desde ahora la agrupación de jóvenes que buscará llevar un mensaje de aliento y motivación a todos los niños y adolescentes que padecen la enfermedad para salir juntos adelante.

AMANC comenzó con la ayuda al niño con cáncer, tras la experiencia de la Presidenta y fundadora la Sra. Guadalupe Alejandre Castillo, quien se dio cuenta de las necesidades de otros padres de familia que como ella compartían la experiencia de tener un hijo con cáncer.

En 1991 se creó el primer albergue en un pequeño inmueble que le facilitó el Gobierno del Distrito Federal, donde se empezó a ofrecer modestamente el apoyo integral a niños y adolescentes con: albergue, alimentación, todos los medicamentos para su tratamiento, apoyo psicológico, apoyo emocional, apoyo asistencial, transportación.

Ante la problemática de este enfermedad esta institución a crecido con la sola idea de ayudar, ya que En México, el cáncer es la segunda causa de muerte en la población de 1 a 19 años. Se estima que anualmente se presentan 7mil casos nuevos de cáncer en menores de 20 años: 2 mil 500 reciben atención en instituciones de seguridad social, 2 mil tienen cubierto el costo de su tratamiento por el Sistema Nacional de Protección Social en Salud y el resto no tiene acceso aún a la atención médica especializada.

Informes
AMANC
0155 5513-7111