Anunciación.- María Isabel Martínez, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS en México, mencionó que en la actualidad en México, el 70 por ciento de la población que se encuentra en el modelo de acogimiento familiar de la institución tiene entre 12 y 31 años de edad, mismos que se encuentran en condiciones menos favorables para encontrar un empleo, “y se enfrentan a diferentes retos que les impiden mejorar su calidad de vida, tales como la deserción escolar, un bajo nivel educativo, la economía informal y los bajos ingresos”.
Aldeas Infantiles SOS es la organización internacional más grande de atención directa a la infancia y la adolescencia, con presencia mundial. En la actualidad, se llevan a cabo más de 2 mil 100 programas dirigidos a más de 2,2 millones de niños y adultos en los 133 países y territorios donde están presentes.
Basan su trabajo en la Convención Internacional de los Derechos del Niño, y con ello, en un enfoque de derechos que reconoce a las niñas, niños y adolescentes como sujetos participantes de las propuestas para potenciar su desarrollo y la garantía de sus derechos. Sus programas se desarrollan en sitios donde, según análisis de situación, son pertinentes y pueden generar cambios.