ACNURY y ONU-DH  agradecen la aprobación de la reforma del artículo 11, en materia de asilo.

Anunciación.- Las Oficinas en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), agradecen la aprobación por el Senado de la República de la reforma al artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de asilo.

El documento aprobado reconoce el derecho de toda persona a buscar y recibir asilo, de acuerdo con los compromisos internaciones de México. “Esta reforma resulta especialmente relevante para la protección internacional de las personas refugiadas en México y reafirma la vocación humanitaria del país en el actual contexto internacional en el cual hay un número de refugiados sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial.”

La reforma fue probada en la Cámara Alta del Senado de la Republica, y profundiza en la tradición de México de brindar asilo a personas que huyen de contextos de conflictos armados, provenientes de situaciones violentas o son perseguidos. Algunos ejemplos de esta maravillosa labor hacia los refugiados, fue la acogida de los refugiados que llegaron a México, tras la Guerra Civil española, la ayuda a las personas que huían del régimen nazi,   la protección de perseguidos políticos de las dictaduras del Cono Sur, la acogida a familias y comunidades enteras que huían de los conflictos armados en América Central, entre otros.

ACNUR Y ONU-DH invitan a los representantes de la Cámara de Diputados, a completar de forma rápida y eficaz la aprobación de la reforma constitucional en el presente periodo ordinario de sesiones.

Fuente: ACNUR y ONU-DH

Informes:

ACNUR
Tel: +5255 5083 1713 y +5255 5083 1715
Correo:   mexme@unhcr.org
FB: ACNURamericas
Tw: @ACNURamericas
http://www.acnur.org/