
Rasgos importantes del líder
Supera al competidor, sin eliminarlo.
Persuade con hechos, más que con palabras. Es congruente y constante en su misión.
Es sociable. Se relaciona bien con los demás.
Tiene muy claro que sin el prójimo no puede hacer nada; observa con interés lo que atañe al otro.
Mantiene un aprecio genuino por la gente.
Evalúa los puntos de vista de los demás, y procura verlos tan claramente como si le fueran propios, y actúa en consecuencia.
Piensa y hace pensar en lo que puede desear y sentir el prójimo. Personalmente, aprecia las cualidades propias y ajenas, y conoce los puntos débiles tanto propios como de los demás.
Promueve valores humanos y espirituales: libertad, responsabilidad, fidelidad, unidad, justicia, trato con Dios, etc.
Entiende y promueve la realidad en que se halla.
Distingue entre hechos y opiniones.
Posee sentido de dirección, sabe conducir a su gente.
Tiene el valor de actuar. y lo hace con finalidades concretas y con tacto.
Confía en sí mismo y posee una autoimagen adecuada y realista de él.
No lucha por ser “alguien”, sino que –mediante el trabajo—se esfuerza por ser él mismo- y aprende de las cualidades de los que son mejores que él.
Sobresale y está orientado al servicio de los demás.
Sabe pedir consejo y lo hace con la persona adecuada.
Precisa unirse a otros –aunque no comparta con ellos sus convicciones-. Se percata que cada persona es útil, única e irrepetible, y acepta las diferencias.
En su trabajo en equipo, se esfuerza por alcanzar el fin previsto, apoyándose y mejorando las cualidades personales y las del grupo.
Es alegre y mantiene un constante y sano sentido del humor, sin importar las dificultades por las que atraviese.