![]() El autor destaca que el 12 de octubre de 1942, el día del descubrimiento de América, gracias al impulso otorgado por Isabel la Católica y cuya finalidad no era encontrar minas de oro, sino todo lo contrario, era la de salvar almas. “Este libro además de examinar la personalidad de Isabel la Católica como reina de España, la analizamos como pionera de la evangelización en tierras del nuevo mundo y concretamente en México, donde gracias a las instituciones que aquí se crearon fue Rodríguez Lois, señala en su ejemplar que la reina Isabel siempre tuvo una preocupación por los habitantes del nuevo mundo y antes de morir estableció que a quienes recién se habían descubierto se les diera toda ayuda y que no se les sometiera a esclavitud, al contrario, la reina en su testamento exigía que se les evangelizara, que se les educara y que se les protegiera. El escritor señala que gracias a estas disposiciones que la reina dio en su lecho de muerte fue posible que aquí en las tierras de Nueva España, y concretamente en México, llegaran una serie de instituciones que hicieron posible una convivencia en un estado social cristiano. El autor comentó que este libro lo escribió a pesar de que la reina murió hace 509 años, hoy en día la reina sigue siendo una figura de actualidad porque la podemos citar como modelo del político que busca el bienestar de su pueblo, que progrese y que se desarrolle en todos los aspectos: religioso, cultural, social, económico y familiar. “Es una mujer de actualidad y hay quien le ha llamado la mujer del milenio. El mejor rey que ha tenido España ha sido una mujer y es Isabel la Católica”.
El ejemplar se puede encontrar en las instalaciones de la UNPF ubicadas en Enrique Rebsamen y Eugenia no.1112, Col. Del Valle. Informes |