Anunciación.- La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), dio a conocer las perdidas y afectaciones que ha tenido el sector empresarial y comercial de la Ciudad debido a las marchas, mítines, plantones y cercos pacíficos que se han realizado en los últimos días.
Representantes del sector empresarial señalaron que las pérdidas económicas que las empresas y comercios están teniendo a causa del “cerco pacífico” al que convocaron los integrantes del Movimientos Renovación Nacional , la desgracia de la violación de los derechos humanos que han sufrido los habitantes de la colonia Tabacalera; los dueños encargados de los comercios y las empresas, los trabajadores a quienes se les obstaculiza llegar a sus centros de trabajo, y de los propios clientes a quienes se les impidió el paso; la desgracia de la pérdida de la paz social, por las constantes agresiones verbales, los roces físicos que se han tenido con los manifestantes o el golpeteo intimidatorio a las vallas metálicas que durante un buena parte del día y de la noche impiden descansar e intimidan a los vecinos de la zona, así como a los huéspedes de los hoteles; estiman pérdidas de más de 100 millones de pesos afectando de manera directa a más de 300 comercios, empresas micro, medianas y grandes que quedaron dentro de la zona amurallada y las familias de alrededor de mil 200 trabajadores, ven con desesperación que sus ingresos disminuyeron.
Gerardo López Becerra presidente de Canacope, dirigió un mensaje a los organizadores y convocantes del “cerco pacífico” afirmando que “su estrategia resultó políticamente un fracaso, que no les dio resultado por que las reformas que pretendían impedir se aprobaron. En cambio sí generaron daños económicos a las empresas y afectaron el ingreso de los trabajadores. Señaló que harán la consideración, con los asesores jurídicos para establecer la posibilidad de demandarlos por los daños ya señalados”.
Asimismo demando la acción inmediata de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, para cuidar y preservar los derechos de todos, no solo de los manifestantes; y exhortó al gobierno de la Ciudad de México a implementar programas para cubrir la indemnización de comercios y empresas, así como de los trabajadores que han sido afectados por estos eventos políticos y sindicales.
Informes
Teléfono.- 5518-7660

Asimismo demando la acción inmediata de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, para cuidar y preservar los derechos de todos, no solo de los manifestantes; y exhortó al gobierno de la Ciudad de México a implementar programas para cubrir la indemnización de comercios y empresas, así como de los trabajadores que han sido afectados por estos eventos políticos y sindicales.
Informes
Teléfono.- 5518-7660