Anunciación.- Millones de niños y niñas de todo el mundo sufren la vulneración de sus derechos, pero sólo unos pocos tienen oportunidad de recurrir a la justicia para mejorar su situación de un modo oportuno, equitativo y eficaz, manifestó la UNICEF.
La denegación del derecho a la atención sanitaria y a la educación de calidad, o del derecho a la protección frente al maltrato, la violencia y la explotación son algunos ejemplos de estas vulneraciones, que en ocasiones perpetran las personas más cercanas a ellos. Sin acceso a la justicia, los niños no pueden ocupar el lugar que les corresponde en la sociedad.
Ante esta situación UNICEF exhortó a los gobiernos a reconocer que los niños enfrentan barreras especiales a la hora de recurrir a la justicia en busca de la satisfacción de sus derechos. La mera ampliación de las medidas concebidas para los adultos resulta insuficiente: se precisan medidas específicas de protección orientadas a la infancia.
El acceso a la justicia para todos los niños comporta repercusiones de largo alcance en muchos aspectos de su vida. Puede hacer posible la impugnación de decisiones que disponen la separación de los niños de sus progenitores. Puede hacer que se restablezcan prestaciones sociales que ayudan a que las familias se ocupen de sus hijos, y que se revoquen decisiones discriminatorias que estigmatizan a grupos étnicos o religiosos. También puede hacer que los niños regresen a la escuela y que reciban atención sanitaria cuando estos derechos les son denegados.
“Un acceso equitativo a la justicia significa garantizar que todos los niños reciban el beneficio y la protección de los sistemas de justicia. En las normas sociales de la mayor parte de los países se considera inaceptable, cultural y socialmente, que un niño plantee una reclamación sin el consentimiento de sus progenitores. La noción de acceso a la justicia es inconcebible hasta para los propios niños”, declaró Marie-Pierre Poirier, Directora Regional de UNICEF para Europa Central y del Este y la Comunidad de Estados Independientes.