Anunciación.- Se inauguró la Casa de Espiritualidad de los Agustinos Recoletos de México el 23 de abril. Esta fecha, dada víspera de la Conversión de San Agustín y la semana de Pascua. Cabe destacar que san Agustín se bautizó en la noche de Pascua del Año 387.
Esta casa es para grupos de cien personas hospedadas en habitaciones dobles. Se ubica en Ahuatepec, Morelos, en el número 211 A de la calle Hidalgo.
Los Centros de Espiritualidad Agustino Recoleta (CEAR) Ciudad de México y Querétaro ofrecerán, en este espacio de 7 mil 412 metros cuadrados de terreno y 2 mil 700 de construcción, todos los cursos de Espiritualidad y Filosofía Agustiniana con inspiración Recoleta. Asimismo, realizarán aquí los Ejercicios Espirituales y talleres de Oración con San Agustín. Tanto frailes, como monjas de vida activa y contemplativa, y seglares; todos ellos Agustinos Recoletos; vivirán Semanas de Formación y Retiros de Silencio en este lugar.
La Casa de Espiritualidad OAR tiene una capilla dedicada a la familia de Betania, amiga de Jesús: María, Martha y Lázaro. María simboliza la contemplación y el diálogo íntimo con La Palabra; Martha representa el apostolado y el servicio; y Lázaro, la amistad entrañable con Jesús. En definitiva, estos son rasgos peculiares de la espiritualidad agustino recoleta que propone la interioridad, la vida en comunidad y el servicio.
Al acto de inauguración acudieron religiosas, religiosos y laicos miembros de la Orden Agustino Recoleta. El responsable de esta casa es fray Javier García Echeverría, OAR, quien recibió las llaves de la Capilla Ecuménica, durante la bendición de la misma, al inicio de la ceremonia eucarística, en la que se leyó el Evangelio que narra el encuentro de Jesús Resucitado con los discípulos de Emaus.
Fray Carlos González Castellanos, vicario de la OAR en México y Costa Rica, durante el sermón, recordó que quizás hace más de 30 años fue cuando se gestó el sueño de una casa de estudio y oración, que al fin se hace realidad. Destacó que somos evangelizadores que comparten la fe desde la alegría y el cariño, lo cual es nuestro proyecto en esta Casa de Espiritualidad.
Celebró que en este acto inaugural estuvieran los representantes de la familia agustino recoleta: frailes, monjas, misioneras y seglares. Esta es, dijo, una casa en la que queremos llevar a cabo todas las iniciativas de los CEAR, organismos deseosos de compartir la espiritualidad recoleta, los regalos del Espíritu Santo, y todo lo referente a la interioridad, la oración, la evangelización, la vida de comunidad, la comunicación interpersonal y de bienes para todos.
“Qué bueno que el Señor nos ha permitido tener este lugar y que bueno que podamos hacer mucho bien”.
El mural de la capilla, dedicada a Betania, fue pintado por Jaime Domínguez. Al evento acudieron el arquitecto Luiciano Urdieta, y los ingenieros Carlos Esquivel y Fernando Magaña, quienes nos revelaron que la obra inició en marzo del 2013 y concluyó en el mismo mes del 2014.
Fray Carlos agradeció su entrega e invitó a todos a vivir con una actitud contemplativa, la amistad, la comunión, la alegría del encuentro, la fiesta al estar juntos y la disposición al servicio, todo esto es el carisma Agustino Recoleto. Para ello, dijo, pedimos a Dios nos de fortaleza y sabiduría. “Tanto los que vienen a dar como los que vienen a recibir, hemos de acercarnos a Betania en actitud de aprendices; y así haremos juntos una nueva vida para todos”.
“Dios nos ha amado, toquemos Su Amor y desde ahí seamos contemplativos y activos llenos de alegría y cariño”.
Cabe destacar que el padre Álvaro Macise fue en representación del obispo de Cuernavaca. Al evento acudieron representantes de la OAR en México.
Informes
OAR
0155 5684-5115