Anunciación.- El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), entregaron recursos a 25 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) elegidas dentro de la convocatoria Pro-Juventudes: Proyectos y Acciones en Pro del Desarrollo Juvenil, para realizar actividades que beneficien a las personas jóvenes que viven en situación de vulnerabilidad.
María Angélica Luna Parra, titular del Indesol, dio la bienvenida a las asociaciones y agradeció su labor para beneficiar a las y los jóvenes en el país por medio de proyectos que los empoderen. Asimismo, comentó que es necesario fortalecer a ese sector de la población, a fin de que desarrollen al máximo sus capacidades.
Luego de formalizar los convenios de colaboración con representantes de 25 organizaciones Luna Parra, mencionó que “la participación civil es fundamental para generar cambios en la sociedad”, por lo que exhortó a los actores sociales a continuar con su servicio a las personas que viven en condiciones de rezago.
Por su parte, José Manuel Romero Coello, titular del Imjuve, agradeció al Indesol la posibilidad de coinvertir recursos para llevar a cabo la convocatoria. Consideró que la vinculación interinstitucional y con el tercer sector es fundamental para mejorar las condiciones de vida de los 38 millones de jóvenes en México.
Dentro de las asociaciones presentes, se encontraron Casa de las Mercedes, que desarrollará un proyecto de prevención de la violencia para jóvenes mediante pláticas realizadas por usuarias de la fundación.
Grupo Toronjil es otra de las OSC que coinvertirán con el Indesol. En esta ocasión, capacitarán a jóvenes de la región montañosa de Guerrero para realizar estufas ecológicas, que beneficien a las comunidades de alta marginalidad en la región.
El Indesol también entregó recursos del PCS a actores sociales de: Baja California, Chihuahua, Hidalgo, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro y Tamaulipas.
Informes
Instituto Nacional de Desarrollo Social
0155 5554-0390
Instituto Mexicano de la Juventud
0155 1500-1300