Anunciación.- Muévete en Bici, una iniciativa de Secretaría del Medio Ambiente, festeja el “Día Mundial de la Bicicleta”, con un recorrido en bicicleta el próximo sábado 18 de abril, la salida será a las 09:00 horas en el Parque de los Venados. La ruta será: Parque de los Venados, Eje 7 Sur, Patriotismo, lateral de Circuito Interior, Constituyentes, 1ra Sección del Bosque de Chapultepec, Tótem Canadiense.
Muévete en Bici, promete que habrá grandes sorpresas, música, trueque bicicletero, exhibición de bicis antiguas. Es un festejo organizado por más de 15 grupos ciclistas urbanos y la Secretaria del Medio Ambiente.
La Subdirección de Cultura y Uso de la bicicleta de la Dirección de Cultura, Diseño e Infraestructura Ciclista,de laSecretaría del Medio Ambiente, tiene como objetivos:
- Fomentar el uso de la bicicleta a través de la recuperación de espacios públicos enfocados a la convivencia ciudadana de forma saludable.
- Contribuir a la creación de una cultura del uso de la bicicleta a través de acciones educativas y recreativas.
- Promover el uso de la bicicleta como un modo de transporte accesible y eficiente para la población reduciendo emisiones contaminantes, induciéndola ante la ciudadanía a mediano y largo plazo como alternativa de dejar los vehículos motorizados.
El Día Mundial de la Bicicleta, tendrá el mismo formato que los paseos dominicales, pero con diferente ruta, siendo un evento decarácter social, ambiental y de gran interés económico, permitiendo la difusión del uso de la bicicleta en espacios y vialidades públicas haciendo estos espacios más humanos,
En materia ambiental los paseos dominicales en bicicleta promueven una reducción significativa del uso de vehículos, la cual se refleja directamente en la disminución de emisiones de gases contaminantes y emisión de ruido.
El uso de la bicicleta puede brindar muchos beneficios como:
-Corazón: usar de forma regular la bicicleta reduce el riesgo de infarto hasta un 50%. Con el ejercicio en bicicleta el ritmo cardiaco máximo aumenta y la presión arterial disminuye y evita la posibilidad de calcificación en los vasos sanguíneos, ya que baja significativamente los niveles de colesterol de baja densidad, porque los mantiene flexibles y saludables.
-Articulaciones: repercute favorablemente en las zonas de contacto entre los huesos, especialmente en las articulaciones de las rodillas, pues en la bicicleta ni las articulaciones ni los cartílagos soportan cargas elevadas.
-Espalda: fortaleciendo los músculos de la espalda baja previniendo las deformaciones de vértebras en la columna vertebral, fortaleciendo la zona lumbar y evitando hernias discales, al mantener la columna protegida de vibraciones y golpes ocasionadas al correr o caminar.
-Musculatura: con solo 50 minutos de bicicleta, el metabolismo de los lípidos se estimula, permitiendo aumentar la masa muscular.
-Salud y anti-estrés: al pedalear se estimulan las células fagocitarias, eliminando posibles infecciones virales y bacterianas, de igual forma el cerebro está mejor oxigenado y se liberan en el cuerpo endorfinas, evitando depresiones.
Fuente: Muévete En Bici
Informes:
Muévete En Bici
Facebook: Muévete En Bici
SEDEMA
Tel. 5345 8187 y 5345 8188
Correo electrónico: atencionciudadana@sma.df.gob.mx