Anunciación.- El Comité Internacional ProCiegos IAP (CIPC) es una institución de asistencia privada no lucrativa que nace el 15 de mayo de 1959 con la finalidad de rehabilitar y capacitar al adulto ciego o débil visual mediante programas exitosos para reintegrarlos al campo laboral.

Está constituido por damas voluntarias que conforman el Patronato y que trabajan bajo la consigna “Viendo Por Ti”.

ProCiegos IAP, que está regulada por la Junta de Asistencia Privada del D.F. (JAPDF) y reconocida como donataria autorizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Cuenta con proyectos autosustentables como la transcripción del Negro al Braille (libros, menús, tarjetas, revistas, placas, etc.) y la imprenta Braille (nombrada por la Unesco como la primera imprenta en Braille para escribir en español en América Latina). Además se han firmado convenios de apoyo para actividades con el IMSS, ISSSTE, DIF nacional y gobierno del D.F.

En la actualidad, se cuentan con más de 6 mil tomos en Braille por lo que se ha catalogado como la biblioteca más grande de Latinoamérica en este rubro.

El CIPC trabaja en la promoción constante de los servicios que se ofrecen dentro de la institución, en la renovación de políticas y estatutos, asimismo, en buscar alianzas con otras instituciones, además de implementar programas que respondan a las necesidades de los alumnos.

La institución ofrece:

-Rehabilitación Integral
-Educación
-Capacitación para el trabajo
-Talleres Productivos
-Actividades Recreativas y Culturales
-Servicio

-Tienda
-Imprenta

Informes
Comité Internacional Pro Ciegos IAP
0155 5541-3488