Anunciación.- El Museo Memoria y Tolerancia (MMyT) a través de su Centro Educativo, como parte de su programación mensual de cursos, talleres y actividades, ofrece los siguientes para el mes de julio:

CURSOS Y TALLERES
DICTADURAS LATINOAMERICANAS: UNA MIRADA DESDE LA LITERATURA Y EL PERFORMANCE

Ponente: LUCÍA MELGAR Y BETHSABÉ HUAMÁN ANDÍA
Martes 7, 14, 21 y 28 de 12:00 p.m. a 2:00 p.m.
CIUDADANÍA Y DERECHOS DE LAS MUJERES

Ponente: LOURDES ENRÍQUEZ
Martes 7, 14, 21 y 28 de 04:00 p.m. a 06:00 p.m.

MULTICULTURALISMO Y MIGRACIÓN: MODELO PARA LA CONVIVENCIA

Ponentes: SWANTJE BUBRITZKI
Miércoles 1, 8, 15 y 22 de 12:00 p.m. a 2:00 p.m.
PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO: SU LABOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA JUSTICIA SOCIAL

Ponente: AMNISTÍA INTERNACIONAL
Miércoles 1, 8, 15 y 22 de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
CUENTOS PARA EDUCAR EN EQUIDAD DE GÉNERO

Ponente: NADIA ARROYO
Jueves 2, 9, 16 y 23 de 12:00 p.m. a 2:00 p.m
DERECHOS HUMANOS EN ÁFRICA: RETOS Y DESAFÍOS

Ponente: ELENA IBARRA
Jueves 2, 9, 16 y 23 de 4:00 p.m. a 6:00 p.m
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL MEDIO ORIENTE

Ponente: MANUEL FÉREZ
Viernes 3, 10, 17 y 24 de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
TERRORISMO Y RESISTENCIA EN MEDIO ORIENTE

Ponente: MANUEL FÉREZ
Viernes 3, 10, 17 y 24 de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
EL NIÑO Y LA MUERTE

Ponente: GABRIELA SOULÉ y FUNDACIÓN UMBRAL I.A.P.
Sábados 4, 11, 18 y 25 de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
REGISTROS DE LA MEMORIA: CÓDICES Y OTROS TEXTOS INDÍGENAS

Ponente: MICHEL R. OUDIJK Y MARÍA CASTAÑEDA
Sábados 4, 11, 18 y 25  de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
ARTE, RESISTENCIA Y GÉNERO

Ponente: BELÉN VALENCIA
Sábados 4 , 11, 18 y 25 de 12:30 p.m. a 2:30 p.m.

BULLYING: PREVENCIÓN A TRAVÉS DEL JUEGO

Taller infantil de teatro
Dirigido a niñ@s de 4 a 11 años

Ponentes: JIMENA MANCILLA y PATRICIA HERNÁNDEZ
Sábados 4 , 11, 18 y 25 de 12:00 p.m. a 2:00 p.m.

CUPO LIMITADO A 30 NIÑ@S
Entrega de fichas: 11:30 a.m.
NO HAY RESERVACIONES

(Los menores deberán permanecer acompañados por UN ADULTO responsable durante toda la actividad)
Debido a la gran demanda suscitada por este taller , no hay reservación de lugar. Para poder asistir al taller, deberá recoger su ficha a las 11:30 a.m., en la entrada principal del Museo. Una vez completado el cupo máximo, se cerrarán sus puertas y no se podrá ingresar a él.

                  CONFERENCIAS
¿QUÉ ES EL HUMANITARISMO?

Ponente: MÉDICOS SIN FRONTERAS (MSF)
Sábado 4 de 12:30 p.m. a 2:30 p.m.
HABLEMOS DE DESIGUALDAD Y CAMBIEMOS LAS REGLAS. CAMPAÑA IGUALES

Ponente: OXFAM MÉXICO
Sábados 11 de 12:30 p.m. a 2:30 p.m.
¿QUÉ SABEMOS Y PENSAMOS DE LA DESIGUALDAD?

Ponente: OXFAM MÉXICO
Sábados 18 de 12:30 p.m. a 2:30 p.m.

DÍA INTERNACIONAL DE NELSON MANDELA

NELSON MANDELA: EL HÉROE, EL HOMBRE

Ponente: ELENA IBARRA
Sábados 18 de 10:00 a.m. a 11:30 a.m.
LAS CRISIS OLVIDADAS

Ponente: MÉDICOS SIN FRONTERAS (MSF)
Sábados
25 de 12:
30 p.m. a 2:30 p.m.

ACTIVIDADES
CINE DEBATE

Ciclo: PRESUNTOS CULPABLES

Ponente: ALEJANDRO TOLEDO
Sábados 4, 11, 18 Y 25 de 3:30 p.m. a 6:00 p.m.

– C A R T E L E R A –

4 DE JULIO
Presunto culpable
Dir. Roberto Hernández y Geoffrey Smith | 87 min. | México | 2009 | Clasificación: B

11 DE JULIO
El hombre equivocado
Dir. Alfred Hitchcock | 105 min. | EE.UU. | 1956 | Clasificación: B

18 DE JULIO
Sueño de fuga
Dir. Frank Darabont | 142 min. | EE.UU. | 1994 | Clasificación: B-15

25 DE JULIO
Inocencia robada
Dir. Jonathan Kaplan | 100 min. | EE.UU. | 1999 | Clasificación: B
NOCHE DE MUSEOS

Ponente: ALEJANDRO TOLEDO
Sábados 29 de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.

Sed de mal
Dir. Orson Welles | 108 min. | EE.UU. | 1958 | Clasificación: B

Para poder asistir a cualquiera de estas actividades se debe de realizar su inscripción, a través de la página web del museo y llenar el formulario con su nombre completo y dirección de correo electrónico en cada curso que desee participar. En ella también podrá acceder a toda la información relacionada con el Centro Educativo tal como horarios, descripciones de los cursos y semblanzas curriculares de los ponentes. O si lo prefiere, también puede enviar un correo electrónico a  centroeducativo@myt.org.mx indicando su nombre completo y el título del curso o cursos en los que desea participar.
INFORMACIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO

Realizando su inscripción no asegurarán un lugar en el aula. La inscripción es requerida para fines informativos, tales como; dar aviso de una cancelación inesperada de una sesión, el envío a su dirección de correo de archivos que compartan los ponentes y una vez acabado el curso, el envío de la constancia de asistencia.

Todos los cursos son seriados, comienzan a principios de mes y cada semana se van desarrollando consecutivamente, sin embargo se pueden incorporar al curso en cualquiera de las sesiones del mes. Acudiendo al menos a un 80% de las sesiones que contenga el curso en el cual se inscriba, se le hará entrega de una constancia de asistencia en formato digital, al término del mismo.

Informes:
Museo Memoria y Tolerancia (MMyT)
Plaza Juárez, Centro Histórico
Frente al Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ciudad de México
http://www.myt.org.mx/