Anunciación.- En mayo de 2010, la Asamblea Mundial de la Salud designó el 28 de julio como el Día Mundial contra la Hepatitis. Esta es una oportunidad para analizar y reconocer el problema de salud pública que representan las hepatitis virales; y llamar la atención de la población y de los profesionales de la salud en todo el mundo sobre este tema.
El Día Mundial contra la Hepatitis es el punto de partida para fomentar la educación continua sobre el tema, para la distribución y toma de responsabilidades y, para el fortalecimiento de las medidas de prevención y control en todos los países del mundo.
Las hepatitis virales un grupo de enfermedades infecciosas que comprende las hepatitis A, B, C, D y E afectan a cientos de millones de personas del mundo entero, pues provocan hepatopatías agudas y crónicas y causan la muerte de cerca de 1,5 millones de personas cada año (sobre todo las hepatitis B y C). Esas infecciones se pueden prevenir, pero la mayoría de las personas no sabe cómo.
En mayo de 2014, los delegados de 194 gobiernos adoptaron durante la Asamblea Mundial de la Salud una resolución destinada a promover la acción mundial para prevenir, diagnosticar y tratar la hepatitis viral.
Cada año, la hepatitis causa la muerte de aproximadamente 1.5 millones de personas en el mundo, informó la Secretaria de Salud (SSA).