Anunciación.- Dos importantes Instituciones Taiyari Asociación Civil, dedicada a atender niños de escasos recursos con Cardiopatías Congénitas y un importante grupo financiero, a través de su programa de Responsabilidad Social, continúan trabajando de la mano para elevar la calidad de vida de niños diagnosticados con cardiopatías congénitas, enfermedad catalogada como un padecimiento que causa más muertes en el primer año de vida que cualquier otro defecto de nacimiento. La Cardiopatía congénita se refiere a problemas con la estructura y funcionamiento del corazón debido a un desarrollo anormal previo al nacimiento.

En esta ocasión, la beneficiada fue una niña de tan solo un 1 año 7 meses, quien con gran éxito, el 1 de julio fue intervenida quirúrgicamente. En México el costo de la atención médica de los niños con cardiopatía congénita oscila entre 150 mil y 300 mil pesos.

Especialistas comentan que en México, las cardiopatías congénitas representan la segunda causa de muerte en menores de cinco años; además en nuestro país se estima que nacen entre 0.8 y 2 niños con cardiopatía por cada 100 recién nacidos.

Don Héctor Madero Hornedo, presidente honorario del Consejo de Administración del grupo financiero, dijo “para quienes participamos en  este proyecto es gratificante sentir y vivir los momentos en que sabes le estas cambiando el rumbo de vida a los niños y a sus familias. A principios de este año leí una noticia en donde especialistas informaron que cada año nacen alrededor de 18 mil niños con cardiopatías congénitas y que este problema ocurre mientras el corazón del niño se está desarrollando. Realmente, si este padecimiento no es atendido a tiempo tiende a tener fatales desenlaces” finalizó.