Anunciación.- El Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Fundación Universidad de Guadalajara lanzaron la convocatoria para el 3er Concurso Nacional de Cinecortos ”Con….Secuencia Transparencia en Movimiento”.

El concurso tiene como objetivo proporcionar un espacio creativo donde jóvenes talentosos puedan expresar sus ideas sobre temas ligados con la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales, a través de la producción de cine cortos en los que se refleje la búsqueda de una sociedad más activa, consiente e involucrada con las políticas públicas y la trasparencia.

Las bases para poder entrar al 3er Concurso Nacional de Cine cortos” Con….Secuencia Transparencia en Movimiento” son:
Los participantes deben de ser:

  • Estudiantes activos o egresados de las licenciaturas de ciencias de la comunicación, cine, medios audiovisuales, artes audiovisuales, carreras afines o cualquier carrera interesada.
  • La participación puede ser individual o por equipo de máximo 5 integrantes. (El premio es el mismo ya sea su participación individual o por equipo).
  • Mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana o extranjera residentes en la República Mexicana.

Requisitos para realización de los CINECORTOS

Duración:

· Mínimo un minuto y máximo cuatro minutos, sin incluir los créditos.

Categorías:

· Animación

· Acción en vivo (ficción y experimental).

Formato:

· Libre y tendrá como requisito mínimo una resolución en HD (1920 x 1080 pixeles).

Temática:

· Transparencia
· Protección de datos personales
· Privacidad en las redes sociales
· Rendición de cuentas
· Combate a la corrupción
· Gobierno abierto


Las restricciones son:

  • Cada participante se podrá registrar de forma individual o como integrante de un equipo.
  • Cada participante o equipo podrá presentar un máximo de dos CINECORTOS.
  • No se admiten trabajos que hayan sido comercializados o utilizados en concursos con anterioridad. Todas las obras deberán ser trabajos inéditos.
  • Serán descalificados todos los CINECORTOS que contengan un lenguaje obsceno, agredan razas, ideologías, aludan a clichés televisivos o crestomatías.
  • Los participantes deberán ser los titulares de los derechos patrimoniales de cada video, o en su caso, contar con las licencias a fin de poder ser trasmitidos y/o difundidos. Por lo antes señalado, los convocantes no serán responsables del material entregado. (Ejemplo: Contenido, música, propiedad intelectual, gráficos, animaciones, etc.)

“La participación en este concurso presupone la aceptación íntegra de estas bases. Cualquier situación no contemplada será puesta a consideración del comité organizador del concurso.”

Cesión de Derechos

Todos los participantes reconocen y aceptan que al inscribirse a este concurso ceden sus derechos patrimoniales de autor respecto de los CINECORTOS, los cuales formarán parte del acervo fílmico del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI).

Respecto a los CINECORTOS, el ITEI podrá reproducir, divulgar, publicar, editar, compilar, distribuir, difundir, exhibir, realizar presentaciones públicas, trasmitir, explotar, comercializar o plasmar en cualquier tipo de publicación, posterior a la exhibición de la muestra principal; otorgar cualquier autorización a terceros para el uso de los mismos y en general, ejercer cualquier acto de disposición de los mismos de la manera que mejor convenga a sus intereses, sin que en ningún caso el ITEI, quede obligado al pago de cualquier contraprestación.

El ITEI podrá exhibir los CINECORTOS seleccionados con fines promocionales (website, televisión, redes sociales, ciclos, muestras paralelas, entre otros).

Informes o dudas:

Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI)  
Dirección de Vinculación y Difusión
Tel: (33) 36 30 57 45 ext. 3800 y 3803,
o al Instituto o Comisión de Transparencia de cada estado.
http://www.cinecortos.mx/