Anunciación.-  La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAP DF) organizó el “Encuentro con Jerold Panas”. Jerold Panas es Director Ejecutivo y Presidente de Jerold Panas, Linzy & Partners, una de las más grandes y prestigiadas firmas de campañas financieras y desarrollo de recursos en los Estados Unidos, además ha escrito varios libros en el campo de la filantropía.

Durante su pláticaJerold Panas mencionó la importancia de “dar” una experiencia agradable al donante, ya que de esta manera se involucra con el objeto social de la organización y es agradable donar por que saber que las aportaciones, están siendo aprovechadas. Alentó a los participantes, integrantes de asociaciones civiles, a “dar” esa alegría a los potenciales donantes y a los actuales.

En muchos de los casos, existe el miedo de pedir y expresar las necesidades de las organizaciones, pero para Jerold Panas el pedir es tan sencillo como hacer preguntas  asertivas a los donantes, para poder saber que tiene que hacer una organización para acercarse a ese donante en específico.

Es importante que al hablar con los donantes, no solo se exprese las cifra que se necesita sino también el objeto social y las personas que laboran en la organización, ya que esta acción le da al donante una idea clara de donde se invierte su donativo y se involucra con el objeto social, lo que lo lleva a la alegría de dar a la sociedad.

Al dirigirse a una persona para pedir donativos es importante contar con las 3 “E´s”: Energía, Entusiasmo y Empatía. Estas tres cualidades ayudan a enfrentar a cualquier persona, la energía se refiere a como se habla en pública es importante la energía para poder hacer contacto con la persona, ya que alguien desganado al hablar no lograra que el donante se interese en la causa; Entusiasmo se refiere a la pasión que la organización tenga hacia su objeto social y la Empatía se refiere a ponerse en el lugar de la persona que va a donar, es importante que se le trate como uno quiere que no traten.

Una persona no dona a una institución después de una plática con ellos, porque la institución que pidió el donativo no lo hizo con la suficiente energía y entusiasmo para comprometer al donante.

Para finalizar mencionó que el patrono y patronato es una pieza importante en la recaudación de fondos, ya que ellos son los que deben hacer dos cosas: primero abrir las puertas hacia instancias de donantes y segunda dar el ejemplo al hacer donativos y no se refiere a tiempo sino en dinero.

Informes:

Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal
Calderón de la Barca N° 92. Col. Polanco
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11560.
México, Distrito Federal
Teléfono 5279-7270
http://www.jap.org.mx/

Página de Jerold Panas (Inglés)
http://jeroldpanas.com/