Anunciación.- El 4 de diciembre de 2000 la Asamblea General de la Naciones Unidas proclamó el Día Internacional del Migrante cada 18 de diciembre.
Con motivo del Día Internacional del Migrante, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hace un llamado a la comunidad internacional para unirse y recordar a los refugiados y migrantes que perdieron la vida o han desaparecido mientras trataban de llegar a puerto seguro después de duras jornadas por mares y desiertos.
La OIM invita a la gente en todo el mundo a realizar el 18 de diciembre la primera Vigilia Global, para honrar a los migrantes que perecieron este año.
Años atrás, en 1990, la Asamblea ya había adoptado la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
Los Estados Miembros de la ONU, así como organizaciones intergubernamentales y no-gubernamentales, celebran este Día Internacional difundiendo información sobre los derechos humanos y libertades fundamentales de los migrantes, el resultado de sus experiencias y nuevas medidas que pueden implementarse para protegerlos.
Datos de las Naciones Unidas señalan:
-El número total de migrantes internacionales ha aumentado desde unos 175 millones en 2000 a 232 millones de personas en la actualidad.
-La migración está ahora distribuida de una forma más amplia en más continentes. Los diez primeros países de destino reciben una porción más reducida del total de migrantes que en el año 2000.
-49 por ciento de los migrantes a nivel mundial son mujeres.
-Uno de cada diez migrantes tiene menos de 15 años de edad.
-El impacto del flujo de remesas es también significativo y alcanzó 401.000 millones de dólares el pasado año, casi cuatro veces más que los 126.000 millones de asistencia oficial al desarrollo.