Logo 13ª edición del Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM)

Anunciación.-  Aquí algunas noticias de la comunidad Judía.

Comienza la 13ª edición del Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM)

El 12 de enero de 2016 comenzara la 13ª edición del Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM),este año el festival estará presente en 26 sedes, 10 en la Ciudad de México y área metropolitana, las demás en Metepec, Tijuana, Querétaro Monterrey, Guadalajara y Cancún, esto dará la oportunidad a un numeroso y diverso público de adentrarse en la cultura judía.

Isidoro Hamui, director del evento explicó,  que se proyectarán siete películas con temáticas diferentes – entre las que destacan la diversidad sexual, la religión y la juventud- “en las que se verá el cine desde otra perspectiva, dando a conocer la cultura judía”.

Algunas de las películas que se presentarán son: “El mercader del arte”, “Nono, el niño detective”, “Piel Naranja”, “Caerá la noche”, “Mi socia, mi enemiga”, “Intersex” y “El juicio de Viviam Amsalem”.  Además  se presentaran cuatro cortometrajes de Israel y tres de Estados Unidos. Se puede consultar las diferentes opciones en: http://ficj.org/
Profesor judío es atacado.

El pasado 11 de enero de 2016, un terrorista apuñaló con un machete a un profesor judío en las afueras de una sinagoga en la ciudad francesa de Marsella, provocándole heridas en la espalda y las manos. El agresor trató de escapar pero fue arrestado por la policía. El profesor lucho con el terrorista, lo que evitó que las heridas fueran más graves.
Algunas pertenencias víctimas del Holocausto son puestas en línea para ser solicitadas por sus familiares.

El Servicio Internacional de Búsquedas de la Cruz Roja (ITS, por sus siglas en inglés) de Bad Arolsen, una comunidad alemana,  puso en línea (en una página de internet) una primera lista de 50 mil documentos y objetos de víctimas del Holocausto procedentes de los campos de concentración nazis, esto con el fin de que los familiares de sus propietarios puedan reclamarlos.

Algunos de los artefactos son: joyas, tarjetas, cartillas de racionamiento y pasaportes. Toda esta información forma parte de la historia de miles de personas que perecieron el Holocausto.

Las familias de los dueños de dichos objetos, si así lo desean, podrán acceder al archivo y solicitar su restitución usando el nombre y fecha de nacimiento de su familiar en el sitio https://www.its-arolsen.org/en/homepage/index.html .
Informe sobre turismo en Israel

El ministerio deTurismo de Israel, en su informe anual dio a conocer que a pesar de la situación geopolítica del país, las entradas de turista aumentaron en 3% respecto al año 2014.

De acuerdo a este informe,  la mayoría de los visitantes llegaron de Estados Unidos, Rusia, Francia Alemania e Inglaterra, quienes llegaron a visitar Jerusalén, Tel Aviv-Yafo, el Mar Muerto y Galilea.
Restaurante israelí, catalogado como el mejor de Nueva York

El restaurante israelí Timna del East Village en la ciudad de  Nueva York, fue votado como el mejor nuevo restaurante de 2015 de la ciudad por los lectores de USA Today.

Dicho restaurante es  dirigido por el chef israelí, Nir Mesika y abrió sus puertas en abril.   El chef israelí, quien se trasladó a Nueva York por  razones familiares, abrió su primer restaurante en la ciudad, Zizi Limona, en el año 2013. Más adelante, se asoció con sus compañeros israelíes Ori Appel y Amir Nathan para lanzar Timna.
Al preguntarle sobre el éxito del restaurante el chef explicó que la cocina israelí es muy saludable y combina ingredientes y sabores únicos, lo que la hace “sana y deliciosa a la vez”.