“Plastianguis” una iniciativa en la que se intercambia plásticos por productos de la canasta básica.

Anunciación.- La Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ)  y suComisión de la Industria del Plástico, Responsabilidad y Desarrollo Sustentable (CIPRES), anunciaron la segunda edición del Plastianguis, el cual es un evento en el que e intercambiarán residuos plásticos para el reciclaje por productos de la canasta básica como arroz, azúcar, mayonesa, leche en polvo, suavizante de telas, sopa de pasta, alimento para mascotas, entre otros. Este año se llevará a cabo el 12 de junio, en el Monumento a la Revolución, a partir desde las 9:00 hrs.

El objetivo principal de Plastianguis, es concientizar a la sociedad de que los desechos plásticos que generan como resultados de sus actividades y pueden convertirse en otros productos de gran utilidad (como fibras textiles, muebles, materiales para la construcción, etc.)

Rubén Muñoz García, director de medio ambiente, seguridad e higiene de la ANIQ, comentó que  “El adecuado manejo de los residuos que generamos en nuestra vida diaria tiene una repercusión positiva en emisiones de CO2, gasto de energía, manejo de agua, económico, entre otras, pues revalorizamos los recursos que dieron origen a estos materiales, lo que nos permite desarrollarnos de mejor manera como sociedad”.

Los tipos de plástico que se recibirán son de seis tipos: PET (botellas y envases para bebidas, artículos de limpieza, garrafones de agua, etc.); PEAD (envases de detergente líquido, cosméticos y alimentos, bolsas de supermercado, cubetas de plástico, tapas de garrafón, etc.); PVC (tuberías, mangueras, hule cristal, cortinas de baño, tarjetas de teléfono, crédito y transporte público, juguetes, etc.); PEBD (bolsas de supermercado, película para empacar alimentos y envolver productos); PP (empaque para alimentos y botanas, tapa roscas de bebidas, etc.), PS (todos los productos de unicel). Estos materiales deberán estar libres de cualquier producto o líquido.

El  Director de Gestión Ambiental de la Delegación Cuauhtémoc, Javier Ariel Hidalgo Ponce, aseguró que el Plastianguis dará un valor directo a lo que aparentemente es basura, por lo que encaja perfecto en la estrategia de manejo de residuos  la delegación, donde se busca que a largo plazo se deje de generar basura, y en vez de ello todos los residuos se aprovechen.
Todos los plásticos que logren recolectarse, serán enviados a diferentes empresas encargadas de procesarlos y reciclarlos. En la primera edición del Plastianguis, se reunieron más de 500 personas quienes intercambiaron sus plásticos, y se evitó que más de media tonelada llegara a rellenos sanitarios.

Fuente: ANIQ

Informes:

Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ)
Insurgentes Sur 1070, Col. Insurgentes San Borja
C.P. 03100 México D.F.
Tel. 52305100
Correo: mramirez@aniq.org.mx  o plopez@aniq.org.mx
http://webpublico.aniq.org.mx/Paginas/home.aspx