Anunciación.- La Cumbre Iberoamericana de Desarrollo Institucional para OSC (CIDI), fue creada en el 2012, como un foro para la capacitación de trabajadores, colaboradores o personas involucradas en el tercer sector, a través de talleres, conferencias y paneles de discusión donde se imparten temas relativos al desarrollo y fortalecimiento institucional, aplicables a la realidad de sus organizaciones. En el 2016, se llevará a cabo el 29 y 30 de septiembre, en la Sociedad de Beneficencia Española, IAP.
De acuerdo con su página de internet la CIDI tiene como objetivos brindar al capital humano de las organizaciones de la sociedad civil (OSC), nuevos esquemas y perspectivas sobre su papel e impacto dentro de sus organizaciones, de manera que se pueda optimizar la interacción con empresas, gobierno, academia y sociedad.
El segundo objetivo es combinar conocimientos teórico-prácticos, sobre desarrollo institucional, con puntos de vista de expertos provenientes de diferentes países, sectores y ámbito.
Cada año la CIDI escoge dos temas o conceptos en los que se abordan durante la Cumbre, para el 2016 los temas son “Visibilidad y Confianza”, esto con el fin de ser transparentes hacia los donantes, voluntarios, patronos y personas que entren en contacto con la institución, “en esta ocasión elegimos visibilidad y confianza porque creemos firmemente que la visibilidad es un factor decisivo para los donantes, los voluntarios, los patronos, en el momento de elegir hacia donde encausan sus donaciones ya sea de talento, conocimiento o de dinero o especie.”
Este año está organizada por la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF), Organización ORT de México, IAP y la Sociedad de Beneficencia Española, IAP quienes, en su página de internet, comentan que lo importante es impulsar el desarrollo de las OSC “nos importa mucho impulsar el desarrollo institucional y la sustentabilidad de las instituciones no lucrativas y que éste se realice de manera profesional, con un capital humano capacitado, comprometido. Hay que hacer el bien pero hay que hacerlo muy bien.”
Las inscripciones se deben hacer a los teléfonos +52 (55) 5545 9980 y +52 (55) 2223 1125, en un horario de atención: lunes a viernes de 9:30 a.m. a 5:00 p.m. o al correo cidi@ort.org.mx
Fuente: CIDI
Cobertura CIDI 2015: http://goo.gl/XSkwSY
Inscripciones:
Cumbre Iberoamericana de Desarrollo Institucional para OSC (CIDI)
Tel. +52 (55) 5545 9980 y +52 (55) 2223 1125
Horario de atención: lunes a viernes de 9:30 a.m. a 5:00 p.m.
Correo: cidi@ort.org.mx
http://www.cidi.org.mx/
https://www.facebook.com/CIDIMX/
Informes:
Universidad ORT
Colima 56, Roma Norte, 06700
Ciudad de México, D.F., México
Tel: 67218576
Correo: universidad@ort.org.mx
Facebook: www.facebook.com/UniversidadORTmx
Twitter: @UnivORTMx
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
Calderón de la Barca N° 92. Col. Polanco
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11560. México,
Distrito Federal
Teléfono 5279-7270
http://www.jap.org.mx
www.facebook.com/JAPDF
Twitter: @JAP_DF
Sociedad de Beneficencia Española, IAP
Ejército Nacional # 613, Col.Granada,
Del. Miguel Hidalgo. C.P.11520 México D.F.
Tel. 5255 9600
http://www.hespanol.com/