Anunciación.- En conferencia de prensa, México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) en conjunto con una empresa de mobiliario urbano lanzaron la campaña “Vámonos Respetando”, la cual busca ser una medida de prevención de la violencia contra la mujer. A partir del 23 de agosto de 2016, las fotografías realizadas para la campaña estarán en 700 parabuses y columnas en distintas ciudades de la república mexicana.
Durante la intervención de Gerardo Cándano Conesa, Director General de la empresa de mobiliario urbano, comentó que la campaña busca hacer conscencia en la sociedad mexicana sobre el respeto y dar voz a los que no la tienen “Vámonos Respetando es una campaña que busca hacer un llamado al respeto en todos los niveles y esferas sociales, darle visibilidad y voz a quienes no la tienena través de la participación de figuras públicas femeninas que exigen respeto en medio de un entorno de violencia de género. Lo que buscamos es generar un entorno de respeto y bienestar entre los mexicanos, además de evitar que los niveles de violencia crezcan o se repliquen en la vida cotidiana”.
De acuerdo con el comunicado de prensa emitido en la conferencia, la campaña cuenta con la participación de mujeres líderes en diversos ámbitos como el activismo, la música, el periodismo y la política: Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz; Carolina Rocha Menocal, Yuriria Sierra, Andrea Legarreta, Ha*Ash, Natalia Téllez, Paola Rojas, Fernanda Tapia, María León, Maca Carriedo, Martha Figueroa, Bárbara Islas, Dalilah Polanco, Paty Cantú y Marisol Gasé.
Vámonos Respetandoestará en carteles con los rostros de cada una de las voceras con el mensaje “Vámonos Respetando”.
En su intervención, Pablo Girault Ruíz, consejero de MUCD, aseguró que además de la campaña se deben realizar acciones para fomentar el respeto en la sociedad mexicana “se deben realizar acciones encaminadas a construir una sociedad que asuma, promueva y practique la Cultura de la Legalidad, es decir, una sociedad en donde todos y todas asumamos nuestra responsabilidad por respetarnos entre personas en el día a día, mediante el respeto a las normas jurídicas y a las normas básicas de convivencia en distintos ámbitos: familia, escuela, trabajo, colonia… para, de manera paralela, fortalecer el Estado de derecho y de paso, disminuir paulatinamente la violencia, inseguridad, delincuencia e impunidad en nuestro país”.
Además el consejero de MUCD mencionó que la campaña es solo un esfuerzo más realizado por la institución “Vámonos Respetando es un esfuerzo más para cumplir esos objetivos desde la ciudadanía, sin dejar de lado por supuesto, la continua exigencia a nuestras autoridades encargadas de la seguridad y la justicia para que cumplan con lo que les corresponde”.
Rigoberta Menchú, en su intervención, explicó que para ella el respeto se debe de llevar en la educación, además de que se debe de apoyar a la academia para poder tipificar la discriminación, de manera que se pueda ayudar y aclarar los tipos de abusos y violencia ante las autoridades.
Informes:
México Unido Contra la Delincuencia
Emerson 243 Piso 7, Col. Chapultepec Morales,
Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11570 México D.F.
Tel: 55-15-67-59, 52-77-83-11 y 01-800-838-83-08
Correo: mucd@mucd.org.mx
http://www.mucd.org.mx/
facebook.com/MUCD1