Anunciación.- Dentro del marco del Día del Trabajador Social, la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) a través del Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS) organizó el III Coloquio de Trabajo Social, con el objetivo de abordar las problemáticas a las que se enfrenta el trabajador social ante los nuevos desafíos en la sociedad.
En el acto de inauguración el presidente de la JAPDF, Carlos Madrid Varela, comentó que para la JAP el trabajo social es una pieza importante de las instituciones de asistencia privada “para la Junta el Trabajo Social es una herramienta fundamental y vital.”
La primera conferencia estuvo a cargo de la Lic. Leticia Cano, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, impartió el tema “Nuevos desafíos en el quehacer del trabajador social”, en donde hizo un recuento de los desafíos que, según su opinión, son los que aquejan la labor del trabajador social.
Algunos de los desafíos que enlisto Cano fueron:
- Se debe de salir de la “zona de confort” y de lo que se conoce. Es mejor para el desarrollo del trabajador social conocer diversas áreas de acción y no sólo la que le es más conocida. Trabajar en una visión amplia.
- Establecer convenios y alianzas a nivel nacional e internacional.
- Consolidar los procesos que se aplican para hacer evaluaciones e intervenciones. Crear metodologías para generar indicadores sociales.
- Aprender a trabajar con las TIC (Tecnologías de la información y comunicación). A pesar de la brecha generacional se debe de aprender a que estas tecnologías sirvan para realizar algunas acciones dentro de la labor del trabajar social, sin dejar de lado las visitas y el contacto directo con las y los beneficiarios.
- Incorporar la visión de “emprendedores sociales”, es importante impulsar a los jóvenes en sus proyectos, ya estos serán el futuro del trabajo social.
- Ética. Siempre se debe trabajar con ética.
Para finalizar la Lic. Cano mencionó que las acciones cada uno de los asistentes realiza en su trabajo generan un gran cambio para sus beneficiarios, aun cuando se perciba como pequeño, esa ayuda cambia el mundo de la comunidad en la que está un trabajador social.
Durante el Coloquio se trataron temas de Derechos Humanos; Herramientas metodológicas y técnicas de apoyo al servicio del trabajador social y Técnicas para el autocuidado del trabajador social.
Informes:
Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS)
Av. Hidalgo #61, Col. del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100, México D. F.
Tel: 5658-5897
http://cecapiss.jap.org.mx/
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
Calderón de la Barca N° 92. Col. Polanco
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11560. México,
Distrito Federal
Teléfono 5279-7270
http://www.jap.org.mx
www.facebook.com/JAPDF
Twitter: @JAP_DF.