Anunciación.- En el marco de las actividades del Programa de Enseñanza 2016 del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), la gerontóloga social, de la Sociedad Mexicana de Gerontología, Karla de la Paz Ortega, impartió la conferencia Adaptaciones en el Hogar para Personas Adultas Mayores.
La especialista señaló que las adecuaciones en el micro hábitat son muy positivas, pues permiten que las personas mayores sigan viviendo en sus casas, en el ámbito propio, con lo que se logra una mejor calidad de vida y se reduce la posibilidad de accidentes en el hogar.
Karla de la Paz Ortega, mencionó que según el arquitecto Eduardo Frank, experto argentino en adaptaciones en el hogar para personas adultas mayores, cuyos trabajos se consultaron por separado, una vivienda con obstáculos físicos o espirituales; una institución con barreras, una ciudad intransitable, aunque en escalas arquitectónicas diversas, son formas análogas de exclusión.
“Debido a las disminuciones en la capacidad de los mayores, como la pérdida de la visión, la disminución en la audición y en la capacidad física, sobre todo en la marcha y en el movimiento, debemos procurarles un entorno amigable –recomendó de la Paz Ortega”, reiteró la especialista.
El Departamento de Enseñanza, Investigación e Información, de la Dirección de Atención Geriátrica, del Inapam, imparte una serie de conferencias dirigida al personal técnico, especializado y personas interesadas, cuyo objetivo es brindar los elementos teórico prácticos que permitan elevar la calidad de los programas, servicios y acciones de las instituciones, casas hogar, albergues, residencias de día o cualquier otro centro en favor de la población adulta mayor.
Informes
Inapam
01800 0073705