Anunciación.- Durante la celebración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que se celebra cada año el 5 de octubre y en el marco del 30 aniversario el Centro de Educación y Rehabilitación para Personas con Parálisis Cerebral (CIRIAC), celebró la inauguración de sus nuevas instalaciones, ubicadas en Zapopan, Jalisco, mismas que servirán para brindar atención integral a las personas con este padecimiento en el estado, ya que en esta ciudad de Guadalajara no existía un servicio como éste.

CIRIACcuenta con las áreas de rehabilitación en; terapia Física, hidroterapia, terapia visual, terapia de lenguaje y comunicación, entre otras, y en las áreas académicas cuenta con: prescolar, primaria, secundaria, computación, bachillerato en alianza con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Guadalajara, contando con grupos alternativos, siendo éstos; capacitación laboral, estimulación temprana, pre-taller, habilidades socioadaptativas, y alternativas ocupacionales.

Para CIRIAC es muy importante el deporte, es por ello que se práctica y fomenta el deporte adaptado  con sus beneficiarios, siendo parte de DEAPAC Jalisco (Deporte Asociado para Personas con Parálisis Cerebral de Jalisco A.C.), permitiendo que sus alumnos practiquen el deporte de forma competitiva y organizada a nivel estatal, nacional e internacional. Los deportes que se practican son: natación, atletismo, ambas disciplinas adaptadas para las personas con parálisis cerebral y boccia, que es una disciplina exclusiva para las personas con discapacidad que posibilita la práctica del deporte para personas con esta discapacidad.

La institución cuenta también con servicio de transporte para trasladar a sus beneficiarios de su hogar-CIRIAC-hogar y puedan asistir a sus terapias, para ello contamos con un parque vehicular de 5 camionetas totalmente equipadas para el traslado, igualmente recibe a personas voluntarias, de servicio social y prácticas profesionales, contando con su apoyo, dedicación y esfuerzo cada día, forjando y complementado el trabajo de cada una de las personas que labora en la institución.

En su turno, la presidenta del CIRIAC, Lucina Bravo, comentó: “Para muchos de los que estamos aquí ha sido un sueño de años el poder contar con este espacio propio, un espacio amplio donde los muchachos puedan realizar sus terapias, puedan convivir, puedan sentirse libres, independientes, contentos y útiles, creo es una de las grandes maravillas de CIRIAC, el que podamos hacer que los muchachos se sientan seres humanos útiles e independientes”.

Las nuevas instalaciones de CIRIAC permitirán ofrecer una mejor calidad de servicios, ampliando su cobertura de apoyo en un 200 por ciento. La inauguración también contó con la participación de autoridades municipales y del estado.

Informes
CIRIAC
01 (33) 3615-5372