Anunciación.- En el marco del día internacional de la visión, Fundación Devlyn presentó su informe anual en el que se mostró diferentes videos con algunos de los logros de la Fundación, el informe fue presentado por Jessica Devlyn Joannis, directora general de la Fundación.
En su intervención, la licenciada Devlyn Joannis, explicó que desde hace 6 años la Fundación se sumó a las iniciativa Visión 20-20 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la International Agency for the Prevention of Blindness (IAPB). Las estadísticas de estas organizaciones instituciones que aseguran que el 80% de ceguera es prevenible siempre y cuando sea detectada a tiempo, “la vita e unos de nuestros sentidos más valiosos, el 80% de la información la recibimos a través de nuestros ojos. De acuerdo con el INEGI la segunda discapacidad en México es la Visual, la primera es la motriz y el 77% de las personas afirman que la visión es la primera de las capacidades físicas que temen perder.”
Por esta razón Fundación Devlyn se suma a los esfuerzos por una detección oportuna, por lo que en el mes de la visión, hará exámenes de la vista gratuitos en lugares públicos de la Ciudad de México, parques delegacionales y los domingos de octubre en Paseo de la Reforma, “esta campaña contribuye con el cumplimiento de la misión de Fundación Devlyn para mejorar de vida a través de la visión, mediante la detección oportuna de problemas visuales que pueden ser corregidos con un par de anteojos” comentó Devlyn Joannis.
Como parte del informe la directora ejecutiva de la Fundación Karla Soberanes, mostró estadísticas sobre los resultados de las campañas que se han realizado en 17 estados de la República Mexicana, “se realizaron campañas de salud visual realizadas en 17 estados de la República Mexicana a través de 4 sedes permanentes en la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Campeche y de 82 jornadas en las que participaron más de 500 optometristas de Fundación Devlyn, oftalmólogos, voluntarios y traductores. Este año se realizaron 104,995 exámenes de la vista y se entregaron 80,765 anteojos a personas de comunidades rurales de alta marginación y sin acceso a servicios de salud.”
Estas entregas son posibles al modelo de atención especial que diseñó Fundación Devlyn, ya que los anteojos se entregas ce forma inmediata, lo que permite una atención integral y un bienestar inmediato. Melanie Devlyn Gómez, explicó en entrevista con www.somoshermanos.mx que la mayoría de las personas no saben que tiene un problema de visión hasta que se realizan un examen de la vista, el problema se agrava cuando la persona vive en una comunidad marginada.
Dentro del evento del informe se firmó un convenio de colaboración con Fondo Unido Rotario de México, con el objetivo de impulsar acciones a favor de la visión en la sociedad mexicana, esta acción se une a las más de 50 alianzas que ha realizado Fundación Devlyn en 2016.
Como parte de la celebración de sus 80 años Fundación Devlyn inauguró una exposición en la que se presenta la colección personal de Armazones antiguis del Sr. Frank J. Devlyn, presidente vitalicio de Grupo Devlyn.
En su discurso el Sr. Devlyn mencionó la importancia de ayudar al prójimo y sobre todo a los más necesitados, principios que sus padres le enseñaron y que ahora rigen Fundación Devlyn.
La exposición de los lentes antiguos está expuesta en el Museo Soumaya.
Informes:
Fundación Devlyn
Correo: ksoberanes@devlyn.com.mx
http://www.fundaciondevlyn.org.mx/
Facebook: @fundaciondevlynmx